Información sobre la salud y noticias de salud


Osakidetza amplía la campaña de vacunación contra la gripe en Euskadi

Por el 26/12/2016
gripe-vacunacion-campana-osakidetza

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han decidido ampliar la campaña de vacunación contra la gripe hasta el próximo 31 de diciembre. La medida está motivada por el aumento significativo de la actividad gripal en Euskadi, que ha superado el umbral epidémico, con una tasa de 78,76 casos por cada 100.000 habitantes.

El informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica-Médicos Vigía del Departamento de Salud y Osakidetza Vigía (red que se activa anualmente para la vigilancia de  la gripe estacional y que está compuesta por  38 médicos  de Medicina General y 11 pediatras, repartidos por los Centros de Atención Primaria de Osakidetza de los tres territorios), constata el aumento significativo de las tasas en los grupos de edad más jóvenes, siendo los grupos más afectados los de 0 a 4 años, con tasas de 189 y 196 casos por 100.000 habitantes, respectivamente.

Ante este incremento, Osakidetza iniciará un seguimiento estrecho de la actividad asistencial, de la demanda y de los recursos. Desde el Departamento de Salud, se recomienda que si la sintomatología lo precisara se acuda a su médico de familia, a los PACs (puntos de atención continuada) y en caso de complicaciones graves, acudir a las urgencias hospitalarias.

Desde el inicio de la temporada se han registrado 6 casos de personas hospitalizadas por gripe; cuatro corresponden a esta semana y, de ellos, tres han precisado ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. La edad media de las personas afectadas es de 66 años y dos tercios, presentaban factores de riesgo de complicaciones de gripe o pertenecían a grupos de edad de más de 64 años.

Nuevo emplazamiento a grupos de riesgo

De ahí que el Departamento de Salud y Osakidetza hayan reiterado el emplazamiento realizado al comienzo de la campaña por el propio Consejero de Salud, Jon Darpón, a los grupos considerados de mayor riesgo: personas mayores de 65 años, personas con alguna enfermedad crónica, mujeres embarazadas y personal sanitario.

Recuerdan, en este sentido, que la vacuna, por seguridad y eficacia, es la herramienta más eficaz para combatir la gripe y evitar las complicaciones que la enfermedad pueda causar en las personas más vulnerables. De hecho, durante la temporada 2015-2016, el 63% de las 174 personas que sufrieron complicaciones y que presentaba factores de riesgo, no había recibido la vacuna antigripal. De ellas, el 38% de los casos precisaron ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos. Además, se registraron 22 fallecimientos de pacientes hospitalizados, de los cuales, el 37% no estaba vacunado a pesar de pertenecer a los grupos de riesgo incluidos en la campaña de vacunación.

Para esta campaña de vacunación antigripal, se han adquirido 380.000 vacunas, dosis que pueden verse incrementadas si es necesario y cuya adquisición ha supuesto un desembolso económico de 1.200.000 euros por parte del Departamento de Salud y Osakidetza.

Las personas con 65 años o más, quienes padecen una enfermedad crónica, y las mujeres embarazadas, tan solo tienen que acudir a su Centro de Salud habitual con su Tarjeta Sanitaria, si bien es recomendable llamar previamente por teléfono. Los Centros de Salud y Ambulatorios cuentan con un horario flexible y adaptado a las necesidades de la campaña.

Plan de contingencia de Osakidetza

Al igual que en años anteriores, el Departamento de Salud y  Osakidetza han establecido una Comisión específica en la Dirección de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, integrada por todas las OSIs y los hospitales de crónicos -quienes son los encargados de realizar un seguimiento de la situación, tanto en las consultas y urgencias de atención primaria, como de  las urgencias hospitalarias y de la situación de las camas-, e implementarán los recursos para atender la demanda asistencial.

Además, se lleva a cabo un seguimiento epidemiológico y asistencial exhaustivo apoyado en cuatro puntos estratégicos: la “Red de Médicos Vigía” formada por profesionales que informan del número de personas afectadas por la gripe; los laboratorios de microbiología de referencia, quienes confirman las cepas y los diagnósticos; los sistemas de información hospitalarios que dan cuenta de los pacientes más graves; y la dirección de Salud Pública del Departamento de Salud, que se encarga del estudio y análisis  pormenorizado de los datos.

Como sucediera en la pasada campaña, este año se han vuelto a implementar iniciativas, para que la información sobre la campaña de vacunación antigripal llegue a toda la ciudadanía. Entre otras, el refuerzo del Consejo sanitario en atención primaria y en el ámbito hospitalario; información por carta y por vía telefónica mediante el sistema de atención a las personas mayores, Beti On; la inclusión de la imagen y el claim de la campaña en los informes de alta, en los documentos de citas, en los monitores informativos de los diferentes centros y en el pie de los correos electrónicos; y mensajes con consejos de quienes, cuándo y dónde hay que vacunarse en los modos de espera de las llamadas telefónicas a los centros de salud y ambulatorios.

Recomendaciones a la ciudadanía

La gripe es una enfermedad vírica por lo que no está indicado tratarla con antibióticos. Los antibióticos no tienen eficacia frente a los virus. Sólo en casos muy puntuales y siempre bajo prescripción médica, debemos tomarlos.

Esta enfermedad molesta, pero benigna en la población sana, no tiene tratamiento específico. Reposo, ingesta de abundantes líquidos y antitérmicos para atajar la fiebre son las principales recomendaciones. En el caso de que la fiebre persista, deberemos consultar con el médico.

Dado su alto índice de transmisión y contagio es importante adoptar medidas higiénicas precautorias como protegerse frente a la tos y el estornudo,  lavarse frecuentemente las manos o utilizar pañuelos desechables.

You must be logged in to post a comment Login

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies