Información sobre la salud y noticias de salud
Osakidetza detecta 465 cánceres colorectales invasivos en 2015

El Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza ha realizado en 2015 un total de 245.000 invitaciones, con una alta participación (70,6%). A su vez, se han practicado 9.124 colonoscopias y se han diagnosticado 465 cánceres invasivos y 3.194 lesiones premalignas (adenomas avanzados), según los datos facilitados por el propio Programa.
Desde su puesta en marcha, en 2009, el programa de cribado ha conseguido identificar precozmente el 70% de los 2.600 cánceres invasivos diagnosticados y ha podido detectar 19.000 lesiones premalignas. A través del programa, se han practicado 49.000 colonoscopias que han permitido detectar y extirpar los pólipos y cánceres. De hecho, el 29% de los cánceres se extirpan en la colonoscopia y no se precisan otros tratamientos.
Además, durante estos años se ha invitado a más de un millón de personas, y en esta legislatura, al 100 % de las personas entre 50 -69 años, población diana en Euskadi, unas 586.700, según estimaciones del Eustat, en primera invitación, cumpliéndose así el compromiso adquirido por el consejero de salud, Jon Darpón. Todo ello con altos niveles de participación, más del 70%.
El cribado mediante el test de SOH es una recomendación de la UE desde 2003, asumida por el sistema de salud estatal en 2006, y que se fijaba como objetivo cubrir el 50% de la población entre 50-69 años en el año 2015. Euskadi lograba, por tanto, el 100% un año antes, mientras que la cobertura real en el Estado a esa misma fecha se situó en el 20%.
Precisamente, estos resultados sitúan a Euskadi entre los mejores programas poblacionales preventivos de cáncer colorrectal a nivel internacional, en términos de cobertura, eficacia, calidad y participación.
El consejero de Salud, Jon Darpón, destaca el gran esfuerzo prolongado que ello ha supuesto durante años, tanto de dotación de recursos como en organización, así como la magnífica labor desarrollada por los y las responsables del Programa; la estrecha coordinación entre todos los profesionales de Atención Primaria y Especializada; y el apoyo de la sociedad civil a través de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Alianza contra el Cáncer.
“El cáncer colorrectal es el segundo tumor más frecuente tanto en mujeres como en hombres en Euskadi, tras el cáncer de mama y el de próstata y por ello el Departamento de Salud continuará apoyando este programa y todos los programas de cribado y detección precoz de Euskadi porque estos programas constituyen una inversión vital para avanzar y conquistar mayores niveles de salud y calidad de vida de nuestra ciudadanía, suponiendo además un ahorro a medio plazo en costes de tratamientos de cáncer”, señala Darpón a este respecto.
Desde el Departamento de Salud y Osakidetza se anima a la población a participar en los distintos programas de detección precoz y cribado porque constituyen la mejor arma para hacer frente al cáncer. “Hablar de detección precoz es hablar en muchos casos de salvar vidas, de salvar personas: cuando logramos que la mayor parte de los cánceres invasivos sean detectados cuando se encuentran en fase inicial, estamos consiguiendo que su pronóstico sea mucho más favorable y la probabilidad de supervivencia superior al 90%”, remarca el consejero de Salud.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login