Información sobre la salud y noticias de salud
Osakidetza sobresale entre los defensores de la sanidad pública
Ocupa el primer puesto en el ranking elaborado desde 2004 por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha distinguido a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) como la mejor sanidad pública de todo el Estado. Por primera vez en su historia, Osakidetza lidera el ranking de servicios sanitarios creado por la FADSP desde 2004. Entre los criterios manejados para la elaboración de esta nómina sobresalen la financiación y el funcionamiento, la política farmacéutica, la valoración ciudadana y las listas de espera entre otros.
En la serie de parámetros valorados cabe destacar la inversión sanitaria por persona –con 1.548 euros en 2014–, cifra a la que se unen otros datos relevantes como la tasa de médicos (2,2 especialistas) en atención especializada por cada mil habitantes o la cifra de camas disponibles por cada mil personas, 3,85. La opinión ciudadana refrenda esta visión positiva con un 6,90 su índice de satisfacción. No por nada, el 87,60% de los usuarios vascos considera que la atención recibida en Osakidetza fue buena o muy buena.
Otras de las variables estudiadas para analizar la calidad del servicio sanitario ha sido el gasto farmacéutico, que en 2014 en la CAV se elevó a 207,38 euros por persona, o el porcentaje de consumo de genéricos sobre el total de envases vendidos que en el País Vasco supuso un 20,02%.
Pese a la positiva imagen generada por la Sanidad Vasca, desde la Federación recuerdan que “ya a partir de 2009 los servicios sanitarios públicos han sufrido una agresión continuada con un proceso de recortes muy importante, entre 15.000 y 21.000 millones de euros menos de presupuesto según se deduce de diversas fuentes, recortes que se han producido en todas las CCAA sin excepción, pero cuya intensidad ha variado mucho de unas a otras.
Estos recortes se han evidenciado sobre todo en los recursos humanos disponibles (los trabajadores sanitarios) que han sufrido una disminución general aparte de un notable empeoramiento de sus condiciones de trabajo, pero también en el funcionamiento del sistema sanitario, especialmente en lo que respecta a las listas de espera, por lo que la opinión de la ciudadanía sobre el mismo ha empeorado de manera muy notable (por ejemplo el porcentaje de personas que señalan que el sistema sanitario funciona bien o bastante bien ha pasado del 73,88% en 2010 al 62,70% en 2014, o las personas que piensan que las listas de espera empeoraron el último año fue en 2009 el 13,10% y en 2014 el 38,90%).
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Casi un 40% de la población sufre obstrucción nasal que puede derivar en apnea
La nariz, como inicio de la vía aérea, cumple funciones...
- Publicado enero 27, 2023
- 0
-
Jesús Moreta, nuevo coordinador del área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
El traumatólogo Jesús Moreta Suárez se ha incorporado recientemente como...
- Publicado enero 26, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de primaria mejoran la adherencia en pacientes mayores polimedicado
La falta de adherencia a los tratamientos está considerada por...
- Publicado enero 25, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores recuerdan que la COVID-19 deja secuelas a largo plazo en 1 de cada 10 personas
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado enero 24, 2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía...
- Publicado enero 23, 2023
- 0
-
Los podólogos del País Vasco recomiendan no poner los pies en la calefacción para entrar en calor
El Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco quiere dar...
- Publicado enero 20, 2023
- 0
-
Mejor recuperación y menor gasto sanitario con radiología vascular e intervencionista
Cada 16 de enero, coincidiendo con la fecha en que...
- Publicado enero 19, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
-
Recomendaciones sencillas y prácticas con aval científico para llevar una vida más sana en 2023
SEEDO| Sociedad Española de Obesidad Entre los propósitos de año nuevo más frecuentes se encuentran...
- 13/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login