Información sobre la salud y noticias de salud
Prepara tus pies antes de empezar a correr
Septiembre es época de nuevos propósitos y por ello la mayoría de gimnasios y polideportivos se llenan de gente que tratar de recuperar la forma física perdida durante el verano. Pero todavía hace buen tiempo y la calle también es un lugar idóneo para practicar deporte.
Hoy en día el running es el deporte de moda ¿pero sabe la gente realmente de dónde viene esta práctica y cómo afecta a su cuerpo? El Colegio de Podólogos de Euskadi nos lo explica.
La carrera es un proceso complejo y coordinado que, involucrando a todo el cuerpo humano, consigue un mayor y veloz desplazamiento del cuerpo humano de una forma eficaz. Niños, jóvenes, adultos y mayores la utilizan por igual para practicar deporte, en determinadas actividades y para mantener el estado físico y mental.
La carrera es la modalidad deportiva más antigua de todas. Nace de la “lucha por la supervivencia del hombre”. Utilizado por el ser humano para cazar, comer, escapar de diferentes peligros y por supuesto, en acontecimientos deportivos. Debido a la complejidad que esta actividad conlleva, hay indicios de que ya en la antigua Grecia (mediante pinturas realistas) se estudiaban los movimientos y posiciones corporales durante la carrera.
Hoy en día, además, el running se ha convertido en el deporte de moda, bien por su facilidad para realizarlo como por su bajo coste económico, ya que basta con unas playeras para empezar a correr y disfrutar de esta práctica. Por eso, para realizar una carrera lo más eficaz posible, es decir, mayor desplazamiento y velocidad de movimiento con menor gasto energético, el centro de masa del corredor tiene que quedar encima del pie en apoyo en el momento del contacto de talón.
Para conseguir el contacto de talón en la zona adecuada, la cadera abduce, y el fémur, la tibia y el calcáneo se colocan en una posición invertida. Esta posición invertida de la pierna genera un mayor movimiento de pronación en la articulación subastragalina del pie. Además, no hay que olvidar, que durante la carrera, la magnitud de la fuerza al contactar con el suelo con el pie en apoyo aumenta considerablemente, afectando de dos formas el movimiento pronador del pie: mayor fuerza que la articulación ha de absorber al contactar con el suelo y un aumento en la velocidad del movimiento en la articulación. Estos movimientos anómalos del pie, junto con los micro traumatismos repetidos que sufren los miembros inferiores hacen que la rodilla sea muy susceptible de sufrir lesiones en la carrera.
Debido a la complejidad mecánica de la carrera, el Colegio de Podólogos de Euskadi aconseja un estudio biomecánico a todos los corredores, más aún si se van a realizar largas distancias, para lograr una carrera lo más eficaz posible, ya que, “el podólogo es el mejor profesional sanitario capacitado en el estudio mecánico del pie”. Asimismo, se aconseja el uso de un calzado deportivo adecuado y de una técnica de carrera lo más óptima posible, teniendo en cuenta las características mecánicas del pie y de cada paciente.
Ante esta situación, el Colegio Oficial de Podólogos de Euskadi comenzó el pasado año una campaña de concienciación sobre la salud de los pies a la hora de practicar el running. Este año se repite la iniciativa, y por esta razón participará en varias carreras, como la carrera “Bilbao Night Maraton” y la Maratón de Donostia, donde estarán en las ferias que se celebran antes de las carreras para realizar estudios biomecánicos de los pies de manera gratuita a todos los que se acerquen. El stand contará con una cinta de correr, una máquina que obtiene imágenes para realizar el análisis del pie, podólogos especializados en deporte etc. Además, con los análisis realizados se realizará un estudio para tener una estadística sobre cómo son los pies de los corredores de Euskadi.
Durante las ferias también se facilitarán consejos para realizar la carrera de la manera más segura posible. Estos son algunos de los consejos generales:
- No cortes las uñas en los días cercanos a la carrera. Si necesitas hacerlo, córtalas rectas sin incidir mucho sobre las esquinas, y para más seguridad, límalas un poco para evitar picos y bordes puntiagudos que puedan incidir sobre la piel del propio dedo o del más próximo.
- No cortes la piel de las ampollas ya que dejaras la piel desprotegida y te causara un dolor importante al andar, y por supuesto, al correr. Aplica un líquido antiséptico y cúbrelas hasta su secado total.
- Asimismo, no es recomendable la eliminación de durezas en los pies de forma intensa y profunda ya que la piel resultante será muy fina y con poca capacidad para protegernos de la presión y del roce.
- Si detectas algún problema en tus pies que afecte a tu actividad deportiva de manera negativa acude a un profesional competente, en este caso, podólogo titulado.
- Calienta y estira durante 15 – 20 minutos antes de la carrera. Así estarás al inicio de la prueba con la musculatura y articulaciones en su mayor nivel de rendimiento desde el principio.
- Procura no estrenar nada ese día, sobre todo ni calcetines ni zapatillas deportivas, evitaras ampollas y rozaduras en tus pies.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login