Información sobre la salud y noticias de salud
Realidades y mitos sobre el cloro, el agua salada y la salud bucodental

Durante el verano y el período vacacional es muy habitual acudir a las piscinas y a las playas, hecho que comúnmente se asocia al desgaste o erosión bucodental debido al contacto con el cloro y el agua salada. Sin embargo la realidad es muy diferente, ya que la exposición a estos elementos líquidos no afecta al estado de la salud bucodental.
Pese a que los enjuagues con agua y sal se emplean en odontología para la cicatrización de las heridas, no es recomendable realizar enjuagues con agua de mar, ya que esta suele tener restos de elementos que pueden perjudicar la salud bucodental como gasoil o basura. No obstante, la exposición al agua salada del mar no repercute en el estado de nuestra salud bucodental.
Patricia Zubeldia, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental afirma que, «en el caso del agua con cloro, con la que tenemos contacto en las piscinas cabe decir que la exposición habitual no es la suficiente como para dañar el esmalte dental».
Sin embargo, es necesario tomar una serie de medidas en las piscinas para evitar que el pH del agua pueda perjudicar al esmalte dental, especialmente en las localizadas en domicilios privados, donde el control de los elementos químicos es menor. Además, es recomendable cepillarse los dientes con pasta dental fluorada después de acudir a la piscina.
Más riesgo para los deportistas
Los nadadores frecuentes, que mantienen contacto con el agua de la piscina más de 6 horas semanales son los que deben tener un cuidado especial, ya que exponen los dientes de forma continuada a agua tratada con productos químicos. En su caso poseen mayor riesgo de sufrir caries y tener depósitos orgánicos en los dientes, que frecuentemente se presentan en los dientes frontales con un tono marrón y gran dureza, conocidos comúnmente como sarro del nadador.
La composición química del agua de la piscina también puede debilitar el esmalte dental y en última instancia puede dar lugar a la erosión dental debido a la exposición continuada. No obstante, el sarro puede eliminarse sencillamente con una limpieza dental profesional y es esencial centrarse en hábitos de prevención, como fluorar los dientes regularmente y llevar un control sobre los niveles químicos del agua para evitar que el esmalte dental se debilite o erosione.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Arrasate cuenta con 90 nuevas plazas de día para personas mayores y para personas con daño cerebral
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la diputada...
- Publicado diciembre 7, 2023
- 0
-
Nutrición, salud y sostenibilidad: decálogo para una navidad saludable
Bajo el título Nutrición, salud y sostenibilidad: decálogo para una...
- Publicado diciembre 7, 2023
- 0
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login