Información sobre la salud y noticias de salud
Recomendaciones para hacer más llevadera la vuelta a la rutina
Llegó septiembre. Se acabaron las ansiadas vacaciones y es hora de volver a la rutina. A lo largo de estos primeros días de septiembre, millones de niños y adultos volverán al colegio o a su puesto de trabajo con la mente en los días de playa y descanso que han dejado atrás y les costará hacer frente al día a día.
En este sentido, el Colegio de Psicología de Bizkaia, de la mano de dos expertos, quiere divulgar una serie de consejos para que niños y adultos afronten la vuelta a las obligaciones diarias de forma natural y con positividad.
Consejos para la vuelta al cole
El psicólogo, Carlos Urio, experto en educación, expone las siguientes recomendaciones para que los padres ayuden a sus hijos en la vuelta del colegio:
- Adaptar los horarios unos días antes. Lo recomendable es recuperar los horarios y rutinas de la época escolar tres o cuatro antes del comienzo. Se debe procurar que los niños poco a poco se acuesten antes y que se levanten a una hora temprana.
- Hablarles en positivo. Recordar a los hijos que van a volver a ver a sus amigos ayuda a que la vuelta sea más llevadera. Además, es importante explicarles que tendrán fines de semana y que queda parte del verano por disfrutar.
- Los horarios al principio son más llevaderos. La existencia del periodo de adaptación durante los primeros días de curso suele pasar desapercibido por los pequeños. Recodárselo les ayudará.
- El tiempo de ocio es una recompensa. Explicarles que normalmente tenemos periodos de vacaciones porque nos lo hemos ganado con nuestro esfuerzo durante el año y que los fines de semana son la recompensa por el trabajo durante la semana, ayuda a que los niños entiendan que las obligaciones son importantes.
- Programar actividades positivas para los primeros días. Anticipar lo que va a venir después (si va a ser positivo) ayuda. En ese sentido, organizar a media semana una actividad lúdica después de las clases les motivará para que la primera semana nos les sean tan dura. Además, sería positivo explicarles que esa actividad se la han ganado por el esfuerzo realizado durante los primeros días.
Consejos para la vuelta al trabajo
El psicólogo Alberto Barrios da los siguientes consejos para aquellos trabajadores que les cueste volver al trabajo:
- El trabajo no es un castigo, es un fin. No hay que ver el trabajo como algo negativo, aun no siendo un trabajo muy constructivo y que aporta poco valor añadido, hay que verlo como una oportunidad y un medio que posibilita hacer actividades.
- La actitud positiva. Tener una actividad positiva es determinante para retomar el trabajo de la mejor forma posible y evitar estrés. El estrés en muchas ocasiones viene por las interpretaciones erróneas de la realidad.
- Pensar a corto plazo. En vez de soñar con el próximo verano hay que hacerlo con el próximo fin de semana o con los días de descanso más cercanos.
- El trabajo nos permite tener tiempo de ocio. Es necesario recordar que gracias al trabajo podemos tener vacaciones y días de descanso.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
La UPV/EHU abre nueva convocatoria de su máster en Cuidados Paliativos
Más de cien profesionales del sector sociosanitario de titulaciones como...
- Publicado junio 9, 2023
- 0
-
Vithas acreditado en calidad asistencial y seguridad del paciente
La Joint Commission Enterprise (JCE) ha acreditado oficialmente la excelencia...
- Publicado junio 8, 2023
- 0
-
Señalan a la patología dual como “una de las mayores preocupaciones actuales” en el ámbito sanitario
El director del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones de...
- Publicado junio 7, 2023
- 0
-
Solicitan a Osakidetza la creación de plazas de logopedas en Atención Primaria
El Colegio de Logopedas del País Vasco, entidad que agrupa...
- Publicado junio 6, 2023
- 0
-
El deporte adaptado brinda recuperación e integración
Santander ha acogido recientemente el 61º congreso de la Sociedad...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Reducir el consumo crónico de benzodiacepinas a través de intervenciones educativas
Según datos de la encuesta EDADEs 2022, elaborada por el...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Aita Menni y San Juan de Dios cumplen 125 años atendiendo la salud mental de Euskadi
Los hospitales San Juan de Dios de Arrasate y Aita...
- Publicado junio 2, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login