Información sobre la salud y noticias de salud
Reducir la grasa corporal disminuye el riesgo de padecer cáncer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho público recientemente un informe elaborado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), que relaciona ocho tipos de cáncer con la obesidad y el sobrepeso. Los resultados de este estudio señalan que, en adultos, no se puede descartar la relación entre el exceso de grasa y el cáncer, lo que puede provocar la formación de tumores en el estómago, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple, y muestran cómo es posible disminuir la probabilidad de sufrir estos tipos de cáncer reduciendo los niveles de grasa corporal.
Las conclusiones de este trabajo van en la línea de lo que los expertos llevan alertando desde hace tiempo, e incluso se explica que en trabajos anteriores ya se había demostrado que la ausencia de grasa corporal reducía el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer. Desde YSONUT, el laboratorio especialista en Nutrición-Salud, el Dr. Carlos Jarne, miembro del departamento médico y postgrado universitario en Micronutrición (Universidad de Bourgogne, Francia), confirma que “llevamos muchos años insistiendo en nuestros talleres formativos para médicos sobre la importancia de concienciar a los pacientes, ya que la obesidad no solo puede matar por enfermedades cardiovasculares, sino también por cáncer”.
“Cada nuevo estudio confirma esta terrible realidad”, añade el Dr. Jarne, recordando que se puede evitar si el paciente normaliza su peso, adquiere hábitos alimenticios saludables y practica ejercicio físico de modo regular. «Es por ello que desde el colectivo médico en general y desde YSONUT en particular celebramos la publicación de estos estudios y la comunicación de sus resultados a la población”.
Según se detalla en el trabajo que ha hecho público la OMS, durante los ensayos con animales se pudo comprobar que el sobrepeso aumenta la incidencia de varios tipos de cáncer, y que la restricción calórica o la dieta reduce los niveles de riesgo de padecer esta enfermedad. De ahí la importancia, asegura el experto de YSONUT, de mantenernos en el peso corporal adecuado.
En este estudio también se aportan cifras sobre la incidencia de la obesidad en la población mundial, con 640 millones de adultos obesos en 2014, y 110 millones de niños y adolescente en 2013. Así, en el mundo, ya habría más personas con sobrepeso o que son obesas, que personas con bajo peso. También se apunta que solo en 2013 se cree que hubo 4,5 millones de muertes en el mundo atribuibles al sobrepeso y la obesidad.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login