Información sobre la salud y noticias de salud
Reunión en Bilbao para encontrar soluciones innovadoras para las enfermedades crónicas

Bilbao acogerá la primera edición del Hacking Chronic Disease, un innovador evento co-organizado por AstraZeneca y la Fundación mVision, con la participación del prestigioso MIT Hacking Medicine, cuyo objetivo es encontrar soluciones creativas e innovadoras ante el problema que suponen las enfermedades crónicas.
El evento tendrá lugar los días 27, 28 y 29 de mayo en el Edificio Ensanche de Bilbao. Los interesados en participar ya pueden inscribir sus ideas de manera gratuita a través de la Hacking Chronic Disease del evento o a través de la web NosConectaLaSalud.
Por primera vez, científicos, químicos, matemáticos, ingenieros y diseñadores, entre otros perfiles, se reunirán en Bilbao para formar parte del primer Hackathon de España dedicado específicamente a las enfermedades de carácter crónico. Durante los tres días, los participantes podrán presentar sus ideas y se organizarán por equipos para buscar de manera conjunta soluciones innovadoras a la cronicidad a través del uso de las tecnologías.
Además, todos ellos contarán con la orientación de mentores expertos de distintas disciplinas, procedentes de entidades referentes en innovación como AstraZeneca, Siemens, el MIT o el MGH (Hospital General de Massachusetts), que les guiarán y asesorarán durante todo el proceso creativo.
Como cierre de la jornada, las mejores ideas derivadas del Hackathon, escogidas por un jurado de expertos, tendrán la oportunidad de participar en un programa de mentoring organizado por el Massachusetts Institute of Technology y mVision.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login