Información sobre la salud y noticias de salud
Tecnología puntera para reaprender a mover el brazo tras un ictus
De la mano del Hospital Aita Menni, institución sin ánimo de lucro, perteneciente a las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, dedicada a la atención de enfermos psiquiátricos, enfermos con daño cerebral y personas mayores dependientes, conoceremos la tecnología más innovadora para la rehabilitación del brazo que ha perdido movilidad por daño cerebral. Esta es una de las secuelas más frecuentes tras sufrir un ictus.
Los centros de Aita Menni cuentan con el robot Amadeo, único dispositivo mecatrónico que permite reeducar la movilidad de los dedos (incluido el pulgar) de forma individualizada y aislada en pacientes con dificultades motoras. Cada uno de los dedos del paciente se acopla a las diferentes guías del robot mediante un ingenioso sistema magnético y permiten la movilización controlada de cada uno de ellos y la realización de movimientos fluidos muy similares a los que se realizan de forma natural con la mano y dedos.
Este sistema permite trabajar la rehabilitación de la mano tras sufrir un accidente cerebro vascular desde las fases muy inIciales en los que el paciente carece de movilidad.
Amadeo trabaja diferentes modos. Por un lado, tiene un sistema de movimiento pasivo que ayuda a abrir y cerrar la mano sin que el paciente ejecute ningún tipo de fuerza. En segundo lugar, cuenta con una opción de terapia asistida mediante la que se programa el rango de movimiento con el que que se pretende que el usuario trabaje. Cuando llega al límite de su capacidad de movimiento, el robot le asiste para que pueda llegar a los rangos que se han establecido previamente.
Por último, dispone también con un entrenamiento activo en un entorno virtual basado en la realización de diferentes tareas. Al final de cada ejercicio se obtiene una puntuación que posibilita evaluar y hacer un seguimiento de los resultados del paciente.
Sobre el daño cerebral
Las principales causas del daño cerebral son los ictus y el traumatismo craneoencefálico (TCE), cuya principal causa, a su vez, son los accidentes de tráfico, aunque también los laborales y deportivos.
En Euskadi hay actualmente más de 20.000 personas con discapacidad por DCA. Las secuelas de un daño cerebral son múltiples y, dependiendo de la gravedad y de la zona afectada, se manifiestan en trastornos de la movilidad, problemas de comunicación, déficit cognitivos y alteraciones emocionales y de la conducta. Esta combinación de secuelas imposibilita la realización de alguna actividad básica de la vida diaria en un 60% de los casos y la discapacidad severa o total en un 45%.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
-
Visita de la presidenta del CSIC a la Universidad del País Vasco
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa...
- Publicado agosto 28, 2023
- 0
-
Hasta el 50% de las caídas provoca una fractura
“Los cirujanos ortopédicos y traumatólogos nos hemos preocupado normalmente por...
- Publicado agosto 24, 2023
- 0
-
Homenaje del Hospital Vithas Vitoria a los doctores Guevara y Pérez Trujillo en su jubilación
Nuevo y emotivo homenaje del Hospital Vithas Vitoria a sus...
- Publicado agosto 23, 2023
- 0
-
Adiós al mito de “un biberón y toda la noche dormido»
Durante muchos años (y todavía hoy en día) no ha...
- Publicado agosto 21, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login