Información sobre la salud y noticias de salud
Treinta y un fisioterapeutas atendieron a cientos de corredores de la Bilbao Night Marathon

Gracias a la colaboración con la organización de la carrera, este año, los corredores contaron por primera vez con la asistencia de fisioterapeutas titulados y con experiencia en el tratamiento de lesiones deportivas. Los fisioterapeutas atendieron a la carrera pirata, media maratón, a los maratonianos y a los deportistas de élite en la carpa VIP.
Un total de 31 fisioterapeutas titulados pertenecientes al Hospital San Juan de Dios de Santurtzi atendieron este pasado sábado, 22 de octubre, a centenares de corredores que se dieron cita en la capital vizcaína para correr la Bilbao Night Marathon, el único maratón del calendario nacional que se celebra por la noche. La carrera concitó en Bilbao a 11.000 atletas de 40 países.
Los 31 fisioterapeutas, pertenecientes al servicio de Rehabilitación del centro hospitalario, contaron también con la presencia de tres médicos del centro, junto con Maika Palacios, su directora gerente. Acabaron su labor sobre las 02:30 horas de la madrugada, tras atender a cientos de corredores que participaron en la carrera pirata (10 kilómetros), en la media maratón (21 kilómetros) y a los maratonianos (42 kilómetros). Asimismo, también proporcionaron este tipo de asistencia sanitaria a los deportistas de élite en la carpa VIP de la organización de la carrera.
Es la primera vez que la Bilbao Night Marathon ofrece este tipo de asistencia a los corredores con fisioterapeutas titulados que, además, cuentan con una amplia experiencia en el tratamiento de pacientes con lesiones derivadas de la práctica deportiva.
La asistencia de estos profesionales se integró en el dispositivo sanitario de la carrera, en el que, a lo largo del recorrido hubo, además, puntos de animación, asistencia de urgencias y emergencias, baños y avituallamientos, según las normas establecidas por la Real Federación Española de Atletismo.
El Hospital participó también efectuando chequeos deportivos previos, para comprobar el buen estado cardiovascular y de aptitud física de los corredores antes de la maratón popular, y poniendo a disposición de los efectivos sanitarios de la carrera su servicio de Urgencias 24 horas, con servicio de traumatología presencial y con las pruebas diagnósticas necesarias para el diagnóstico y posterior tratamiento, como una cobertura adicional para las eventuales urgencias.
Chequeos previos
Cada vez es más frecuente la realización de chequeos deportivos previos a la participación en pruebas deportivas, como maratones, triatlones, carreras de montaña, etcétera, y la presentación, a la hora de inscribirse, del correspondiente certificado médico de aptitud para la práctica deportiva. “Desde el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi promovemos la práctica deportiva con seguridad y tranquilidad. No hay que olvidar que, según muestran los estudios científicos, nueve de cada diez muertes súbitas en el deporte se podrían haber evitado con la realización de reconocimientos médicos previos”, explica Maika Palacios, directora del hospital.
En concreto, el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi provee dos tipos de chequeos deportivos. “El primero está pensado para deportistas aficionados, personas que desean hacer ejercicio o que lo practican de manera esporádica. Cuenta con una consulta médica con un cardiólogo, en el que se realiza una historia clínica completa, una exploración física, sendos electrocardiograma y ecocardiograma, y una prueba de esfuerzo (ergometría)”, explica Maika Palacios.
Por su parte, el chequeo deportivo “Premium” se dedica a personas con un nivel alto de exigencia física en la práctica deportiva. Añade a lo anterior una consulta con un médico especialista en el aparato locomotor que hace un análisis de éste, así como una cineantropometría, es decir, “estudia el cuerpo atendiendo a su tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración biológica y funciones corporales con la finalidad de ver su adecuación a actividades como un ejercicio de alta intensidad”.
Ambos chequeos, que se pueden solicitar tanto en el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi como en su Centro Médico San Juan de Dios de Barakaldo, terminan con la entrega al deportista de un certificado médico de aptitud para la práctica deportiva.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
-
Visita de la presidenta del CSIC a la Universidad del País Vasco
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa...
- Publicado agosto 28, 2023
- 0
-
Hasta el 50% de las caídas provoca una fractura
“Los cirujanos ortopédicos y traumatólogos nos hemos preocupado normalmente por...
- Publicado agosto 24, 2023
- 0
-
Homenaje del Hospital Vithas Vitoria a los doctores Guevara y Pérez Trujillo en su jubilación
Nuevo y emotivo homenaje del Hospital Vithas Vitoria a sus...
- Publicado agosto 23, 2023
- 0
-
Adiós al mito de “un biberón y toda la noche dormido»
Durante muchos años (y todavía hoy en día) no ha...
- Publicado agosto 21, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login