Información sobre la salud y noticias de salud
Una ‘lámpara mágica’ que ve las manos sucias
Redacción. El lavado de manos es una de las medidas más sencillas y que más impacto tiene en la reducción del contagio de enfermedades es, que es capaz, por sí solo, de reducir en un 80% el riesgo de contagio de diversas patologías gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas, entre otras. En este sentido, un hospital bilbaíno, en línea con su apuesta por la calidad asistencial y seguridad del paciente está realizando una experiencia piloto con una lámpara innovadora capaz de mostrar las zonas de las manos que se encuentran incorrectamente lavadas.
Así, un total de 95 profesionales de Grupo IMQ, pertenecientes a las clínicas de Zorrotzaurre e Virgen Blanca, Igurco Servicios Sociosanitarios, AMSA, Centro Médico Colón y el Centro de Rehabilitación Ajuriaguerra, se están lavando sus manos con un preparado de base de solución hidroalcohólica marcado con fluoresceína. En la iniciativa participan médicos, enfermeros, técnicos especialistas en radioterapia, auxiliares de enfermería, administrativos y personal de limpieza, entre otros.
Una vez lavadas las manos con esta solución, los profesionales las introducen en esta “lámpara mágica”, dotada de una luz ultravioleta que permite a los profesionales observar a simple vista las regiones en las que no ha llegado la solución y, por lo tanto, no están correctamente limpias y desinfectadas. En concreto, las zonas oscuras de las manos colocadas bajo la luz ultravioleta de la lámpara delatan las áreas de las manos mal lavadas.
De manera conjunta con la prueba de esta lámpara de luz ultravioleta, se desarrolla una campaña interna de comunicación basada en el recuerdo de los cinco pasos del protocolo del lavado de manos.
Cinco momentos clave para lavarse las manos
Así, Isabel Urrutia, coordinadora de Calidad y Seguridad del Paciente de Grupo IMQ recalca la necesidad de lavarse las manos en cinco momentos clave cuando se trabaja con pacientes en el ámbito sanitario: “Antes del contacto con el paciente; antes de realizar una tarea aséptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después del contacto con el paciente; y después del contacto con algún elemento del entorno del paciente”.
La experta explica que para que la solución hidroalcohólica realice de una manera eficaz su labor de desinfección es necesario “aplicar la solución durante 30 segundos, frotando por todas las superficies, y con especial atención a la limpieza del dedo gordo. También señala la necesidad de quitarse los anillos, relojes y pulseras antes de lavarse las manos y, en general, en la atención a los pacientes.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login