Información sobre la salud y noticias de salud
Una ‘lámpara mágica’ que ve las manos sucias
Redacción. El lavado de manos es una de las medidas más sencillas y que más impacto tiene en la reducción del contagio de enfermedades es, que es capaz, por sí solo, de reducir en un 80% el riesgo de contagio de diversas patologías gastrointestinales, respiratorias y dermatológicas, entre otras. En este sentido, un hospital bilbaíno, en línea con su apuesta por la calidad asistencial y seguridad del paciente está realizando una experiencia piloto con una lámpara innovadora capaz de mostrar las zonas de las manos que se encuentran incorrectamente lavadas.
Así, un total de 95 profesionales de Grupo IMQ, pertenecientes a las clínicas de Zorrotzaurre e Virgen Blanca, Igurco Servicios Sociosanitarios, AMSA, Centro Médico Colón y el Centro de Rehabilitación Ajuriaguerra, se están lavando sus manos con un preparado de base de solución hidroalcohólica marcado con fluoresceína. En la iniciativa participan médicos, enfermeros, técnicos especialistas en radioterapia, auxiliares de enfermería, administrativos y personal de limpieza, entre otros.
Una vez lavadas las manos con esta solución, los profesionales las introducen en esta “lámpara mágica”, dotada de una luz ultravioleta que permite a los profesionales observar a simple vista las regiones en las que no ha llegado la solución y, por lo tanto, no están correctamente limpias y desinfectadas. En concreto, las zonas oscuras de las manos colocadas bajo la luz ultravioleta de la lámpara delatan las áreas de las manos mal lavadas.
De manera conjunta con la prueba de esta lámpara de luz ultravioleta, se desarrolla una campaña interna de comunicación basada en el recuerdo de los cinco pasos del protocolo del lavado de manos.
Cinco momentos clave para lavarse las manos
Así, Isabel Urrutia, coordinadora de Calidad y Seguridad del Paciente de Grupo IMQ recalca la necesidad de lavarse las manos en cinco momentos clave cuando se trabaja con pacientes en el ámbito sanitario: “Antes del contacto con el paciente; antes de realizar una tarea aséptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después del contacto con el paciente; y después del contacto con algún elemento del entorno del paciente”.
La experta explica que para que la solución hidroalcohólica realice de una manera eficaz su labor de desinfección es necesario “aplicar la solución durante 30 segundos, frotando por todas las superficies, y con especial atención a la limpieza del dedo gordo. También señala la necesidad de quitarse los anillos, relojes y pulseras antes de lavarse las manos y, en general, en la atención a los pacientes.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
San Juan de Dios de Santurtzi visibiliza sus áreas de traumatología y rehabilitación
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, una de...
- Publicado marzo 31, 2023
- 0
-
Uno de los fundadores de la ciencia de la implementación científico-sanitaria protagonizará una conferencia en junio en Bilbao
Bilbao acogerá del 12 al 14 de junio la conferencia...
- Publicado marzo 30, 2023
- 0
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del...
- Publicado marzo 29, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores instan a reconocer la rehabililtación como un servicio de salud esencial
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado marzo 28, 2023
- 0
-
La depresión dual empeora el pronóstico de los pacientes
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a...
- Publicado marzo 27, 2023
- 0
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Avances en el abordaje de la depresión
Dr. Narcis Cardoner | Director del Servicio de Psiquiatría del Hospital de la Santa...
- 29/03/2023
- 0
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login