Información sobre la salud y noticias de salud
El 83% de los mayores de 64 años utilizan un calzado inadecuado

Un estudio de la Universidad de Extremadura (UEx) ha revelado que la mayoría de la población de más de 64 años utiliza un calzado inadecuado al tamaño de sus pies, ya sea porque calza un número menor al que le corresponde o más estrecho del que realmente necesita.
El Colegio Oficial de Podólogos del País Vasco considera que la sociedad no le da importancia a la salud podológica, cuyas alteraciones, además de provocar deformaciones en los pies, pueden derivar en dolores de tobillos, piernas, rodillas e incluso cadera y espalda. El Colegio recomienda visitar al especialista al menos una vez al año, usar un número adecuado y llevar zapatos que no estén muy viejos.
Según el trabajo, llevado a cabo por el Equipo de Investigación Multidisplinar del Pie: Biomecánica, Patología, Ortopedia y Cirugía de la UEx, el 83 % de los pacientes analizados estaban usando «un calzado inadecuado, lo que conlleva problemas físicos«. «Se ha comprobado que la mayoría de los pacientes no usaban un zapato adecuado, pues a la hora de elegir calzado no coincide con las dimensiones reales y verdaderas de cada pie, con lo cual puede dar lugar a la aparición de diversas patologías y deformidades», ha explicado la doctora Patricia Palomo, autora de la investigación.
Esta se hizo tomando como muestra 100 pacientes de más de 64 años, a los que se les preguntó cuestiones relacionadas con este aspecto, posibles patologías y cuidados de los pies, y se les comprobó el zapato que portaban, tomando medidas de anchura y longitud. Solo un 19 % de la muestra comprobaban sus pies todos los días para ver si tenían alguna herida o alguna alteración, como úlceras. «Se observó que la mayoría de la muestra estudiada llevaba un zapato más estrecho o bien más pequeño de lo que necesitan, con lo que puede causar disfunciones en la marcha o producir dedos en garra o en martillo», ha apuntado Palomo.
La investigadora ha expuesto que los cambios que afectan a la capacidad de caminar tienen profundas consecuencias para las personas de más edad, ya que merman la movilidad del individuo y disminuyen su independencia. Mantener la función del pie, mejorar la adaptación del calzado y proteger a los mayores de posibles accidentes constituyen objetivos cuya consecución puede resultar determinante para la mejora de su autonomía personal. Por ello, la elección de calzado juega un papel fundamental en este sentido. «Las personas mayores en muchos casos no se vigilan los pies con la frecuencia que deberían, y muchos de ellos siguen usando el mismo durante largo tiempo sin tener en cuenta si realmente se les está quedando pequeño», ha manifestado.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
«La solidaridad de los ciudadanos la vivimos cuando se presentaron voluntarios para proveernos los EPI», Nicolás Guerra
¿Qué han aprendido las organizaciones sanitarias de la primera ola...
- Publicado enero 21, 2021
- 0
-
Fuera mitos: La cirugía contra los juanetes permite caminar desde el primer día
La cirugía percutánea para eliminar los juanetes, deformidad del pie...
- Publicado enero 21, 2021
- 0
-
El psiquiatra Miguel Gutiérrez, premio Docor a la Trayectoria Profesional
Miguel Gutiérrez, catedrático de Psiquiatría, ha recibido el premio Docor...
- Publicado enero 20, 2021
- 0
-
Euskadi probará la vacuna contra la COVID-19 de CureVac
Los Institutos de Investigación Sanitaria Biodonostia y Biocruces Bizkaia de...
- Publicado enero 20, 2021
- 0
-
Personas mayores festejan el triunfo del Athletic en la Supercopa
Personas mayores de la Residencia Barrika Barri en Bizkaia han...
- Publicado enero 19, 2021
- 0
-
COVID y enfermería: “Duele ver que en el desempeño de tus funciones puedas llegar a morir”
¿Cómo se asume la muerte de una compañera a causa...
- Publicado enero 18, 2021
- 0
-
La COVID-19, un factor añadido al día más triste del año
En el año 2005, una campaña publicitaria empleó un nuevo...
- Publicado enero 18, 2021
- 0
STUDIO.DOC
-
«La solidaridad de los ciudadanos la vivimos cuando se presentaron voluntarios para proveernos los EPI», Nicolás Guerra
¿Qué han aprendido las organizaciones sanitarias de la primera ola pandémica? ¿Cómo se ha...
- 21/01/2021
- 0
-
COVID y enfermería: “Duele ver que en el desempeño de tus funciones puedas llegar a morir”
¿Cómo se asume la muerte de una compañera a causa de la COVID-19? ¿Las...
- 18/01/2021
- 0
El diagnóstico de…
-
Vacunas y vacunación contra la COVID-19: respuestas a algunas dudas frecuentes
Documento informativo elaborado por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. A pesar del...
- 08/01/2021
- 0
-
Diferencias de género en el trastorno por juego
Dr. Nestor Szerman, jefe del Servicio de Salud Mental “Retiro” el Hospital Universitario Gregorio...
- 05/01/2021
- 0
Encuentros con la Salud
-
Las técnicas innovan para acabar con el dolor de pie resistente de forma menos agresiva y con mejor recuperación
La fascitis plantar (dolor en la planta del pie) y la tendinopatía del tendón...
- 25/02/2020
- 0
You must be logged in to post a comment Login