Información sobre la salud y noticias de salud
Consejos para que el cambio de hora no afecte a los mayores
La madrugada del 25 de octubre se cambia la hora. Se instaura el horario de invierno y el colectivo de las personas mayores será uno de los colectivos más vulnerables y muchos ancianos verán alterado su ciclo de sueño. La principal alteración provocada por el cambio de hora se produce principalmente en el sueño, ya que se altera su ritmo circadiano. Los ciclos del sueño están adaptados a las horas de luz, por lo que el cambio de horario genera un desajuste en el ritmo biológico de los mayores.
El psicólogo Raúl García, de las residencias Barrrika Barri y Kirikiño analiza la situación y da una serie de consejos para que el cambio de hora no suponga una pesadilla para las personas mayores.
Lo más habitual son las dificultades para dormirse y mucho sueño al despertar, viéndose especialmente afectadas aquellas personas mayores con trastornos del sueño u otras alteraciones neurológicas previas, alargando su tiempo de adaptación.
Se trata sin embargo en unos trastornos que se dan de forma transitoria y puntual, ya que la vida en la residencia es muy rutinaria, con horarios muy establecidos a lo largo de todo el año, donde los residentes cenan a las 20:00 horas y se acuestan sobre las 21:00 horas. El incremento de las horas de luz, y especialmente el retraso del anochecer, pueden generar alteraciones en el sueño de nuestros residentes, pero no duran más de dos a siete días. Cada persona se adapta a los cambios de una forma diferente, por lo que a los residentes más validos se les da mayor flexibilidad horaria para acostarse.
Como solución, se intenta mantener la rutina horaria para que así se vayan acostumbrando gradualmente a irse a la cama de día, especialmente en los meses de mayo, junio y julio, donde los días son realmente largos. También es importante mantener la higiene del sueño habitual, evitando siestas largas o dormir entre horas.
Posibilitar la actividad física y evitar bebidas estimulantes o cenas copiosas son medidas de gran ayuda para recuperar el ritmo circadiano habitual de los mayores. Por último, es fundamental mantener una buena hidratación durante todo el día, suprimiéndola sin embargo en los momentos previos a la hora de acostarse, así como evitar el uso de fármacos ansiolíticos, hipnótico o sedantes para inducir el sueño.
Pero no todo es negativo. El aumento de las horas de luz, acompañado de una mejor temperatura, posibilita salir al patio de la residencia Kirikiño o a los jardines de Barrika-Barri, pasando gran parte del día nuestros mayores al aire libre, con los beneficios que esto les genera.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login