Información sobre la salud y noticias de salud
Cuidado del corazón: menos txoko y más Gorbea

La población vasca debe concienciarse de la importancia de su propia salud para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares como la arterioesclerosis, que es el proceso patológico que hace que las arterias se endurezcan, se estrechen y dificulten el riesgo en nuestros tejidos. Esta situación puede dar lugar a la de accidentes vasculares (ictus, infartos cardiovasculares, etc), siendo patologías que se pueden evitar y que llevan a la muerte en muchos de los casos.
El 10% de los fallecimientos en Euskadi son derivados por infartos de miocardio. El corazón, por ejemplo, es un órgano diana de la arterioesclerosis. Queremos sensibilizar a la población para que cuiden sus arterias porque la edad del hombre es la edad de las arterias.
Estas afirmaciones han sido realizadas por el Dr. Ricardo Franco, presidente de la Fundación para la Investigación y Docencia Enfermedades Cardiovasculares (FIDEC) durante la presentación de la XXV Semana de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares. La cita se celebra en Bilbao entre el 10-12 de mayo y alberga varias actividades divulgativas para concienciar a la población en la prevención de este tipo de enfermedades.
Durante la presentación del evento, el experto ha indicado que “las arterias que riegan y nutren nuestros tejidos con la sangre que por ellas corre, pueden verse deterioradas no solamente por el envejecimiento, sino también por factores dispositivos genéticos o por malos hábitos de vida como el tabaquismo, la obesidad, la escasa actividad física, el alcohol y el estrés psicosocial, etc., que son factores modificables”.
“Cada vez hay más gente incorporada al deporte en Euskadi, pero vivimos en una tierra en la que se come y se bebe mucho y estas situaciones aumentan los factores de riesgo cardiovascular. La socialización en el País Vasco está ligada a beber y a comer y que muchos vascos deberían pensar más en subir al Gorbea o Pagasarri, por ejemplo, y menos en el txoko”.
Así, el Dr. Franco ha recordado que “comer bien siguiendo los principios de la dieta mediterránea, comer con moderación, hacer ejercicio, cuidar los niveles de colesterol y evitar el consumo de alcohol o tabaco, entre otros, son acciones que se deben poner en marcha para prevenir problemas”. “La población ha de ser consciente de que la grasa alojada en la tripa y otras partes del cuerpo genera sustancias inflamatorias que alteran las condiciones estructurales de nuestras arterias, provocando enfermedades como la arterioesclerosis”, ha afirmado el Dr. Ricardo Franco.
Chequeos
La Semana de FIDEC tiene como finalidad sensibilizar al gran público en la importancia del autogobierno de su salud (pacientes proactivos), fundamentalmente en el área del conocimiento y la prevención de las patologías cardiovasculares, a través de conferencias y coloquios con relevantes especialistas en la materia y Unidades de Consulta a cargo de profesionales para la búsqueda de los factores de riesgo que las desencadenan. En este sentido, durante la presentación de FIDEC, profesionales de Enfermería del Hospital Universitario Basurto han realizado pruebas en vivo y en directo para mostrar la importancia de conocer nuestra salud.
En esta línea, el Dr. Franco ha explicado que la población general tendrá la oportunidad acudir a unas Unidades Consulta para calcular el riesgo cardiovascular y diseñar una dieta personalizada y adecuada.
Así, profesionales de Enfermería del Hospital Universitario Basurto ofrecerán estos servicios que tendrán lugar desde el martes 10 al jueves 12 de mayo en horario de mañana y tarde (10:00-14:00 h y 16.00-20.00 h) en unas carpas que instaladas en la esquina entre la calle Diputación y Gran Vía.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Los farmacéuticos de AP claves en los programas PROA comunitarios
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
-
Las patologías provocadas por la obesidad llenan las consultas de rehabilitación
El progresivo aumento de las tasas de obesidad están provocando...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login