Información sobre la salud y noticias de salud
Descubren una nueva familia de medicamentos para combatir el colesterol de forma más efectiva

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España y un grave problema a nivel europeo. Se estima que cada ocho segundos muere una persona en Europa debido a un evento cardiovascular, lo que en el caso español supone un coste para las arcas públicas superior a los 8.000 millones de euros al año.
Entre todas las patologías que desencadenan problemas cardiovasculares, el colesterol es el rey. No obstante, los fármacos que se utilizan para su tratamiento no siempre han demostrado tener eficacia en todos los pacientes. De hecho, más de la mitad de los pacientes de alto riesgo cardiovascular no pueden reducir los niveles de colesterol malo con estatinas u otros agentes hipolipemiantes, los que se utilizan con más regularidad para tratar de reducir el colesterol, un porcentaje que se eleva por encima del 80% en el caso de los pacientes de muy alto riesgo.
A pesar de ello, existen motivos para la esperanza. Recientemente se ha descubierto una nueva familia terapéutica de medicamentos, denominados inhibidores del PCSK9, algo que supone el mayor avance de los últimos 20 años en el campo de los lípidos. Estos nuevos fármacos biológicos suponen una revolución en el tratamiento del colesterol elevado, ya que aportan un cambio en el paradigma del tratamiento del colesterol en pacientes con alto o muy alto riesgo cardiovascular.
Estos medicamentos aportan una opción terapéutica innovadora y efectiva capaz de reducir el colesterol ‘malo’ hasta en un 70% tanto en sujetos no tratados previamente como con los que seguían tratamiento con estatinas. Además, la incidencia de efectos adversos es similar a la de los pacientes tratados con placebo.
Algunos datos sobre la enfermedad cardiovascular
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
La presión asistencial: principal causa de error en psiquiatría
Los psiquiatras españoles han debatido sobre las dificultades y limitaciones...
- Publicado noviembre 28, 2023
- 0
-
Las psicoterapias son cruciales para el tratamiento y buena evolución de los pacientes en las fases tempranas de la psicosis
El coordinador del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía,...
- Publicado noviembre 28, 2023
- 0
-
“Los sistemas de pensiones necesitan decisiones técnicas y objetivas para responder a la cambiante realidad demográfica, económica y de esperanza de vida”
Economistas europeos han advertido de que «los sistemas de pensiones...
- Publicado noviembre 28, 2023
- 0
-
“Los psicodélicos en psiquiatría ayudarán a superar la depresión”
El destacado neuropsicofarmacólogo británico, David Nutt, en el marco del...
- Publicado noviembre 27, 2023
- 0
-
Los déficits cognitivos son un indicador clave de cómo va a evolucionar la esquizofrenia
El Dr. Carmelo Pelegrín Valero, jefe de servicio de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 27, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login