Información sobre la salud y noticias de salud
El Hospital de Urduliz abrirá en 2016

El Hospital Urduliz-Alfredo Espinosa, que comenzó a gestarse en el año 2008, será una realidad a lo largo del año 2016 y a partir de esa fecha se irá ampliando la oferta de servicios de forma progresiva dada la complejidad que exige la puesta en marcha de un hospital de estas características.
En concreto, ya en el mes de enero, los tres ambulatorios de la zona se integrarán a la Organización Sanitaria Uribe lo que permitirá que los y las profesionales de Atención Primaria empiecen a trabajar y coordinarse con la atención hospitalaria. Así ya en el primer semestre del 2016 se pondrán en marcha las consultas externas y pruebas funcionales, el diagnóstico por la imagen y la medicina preventiva en el mismo edificio del hospital.
Por otra parte, en el marco de esta apertura progresiva, en el segundo semestre del 2016, se pondrá en marcha el Servicio de Urgencias junto a los servicios de Endoscopia, Anestesiología, Laboratorio, Farmacia, Hdp quirúrgico y Cirugía Mayor Ambulatoria.
El nuevo hospital comarcal de Osakidetza en el municipio de Urduliz atenderá a una población de 197.794 personas y contará con 148 nuevas camas y una unidad de hospitalización de reserva con otras 32 camas, 8 quirófanos, servicio de urgencias, consultas externas y pruebas funcionales, endoscopias, mamografías, TAC, RMN… Este proyecto ha supuesto una inversión de 59,4 millones de euros entre la obra civil y el equipamiento.
El Hospital Urduliz-Alfredo Espinosa estará integrado dentro de la OSI de la Comarca Uribe que dispone de una extensa red de centros de especialidades (Mungia, Las Arenas y Algorta) y contará con una amplia cartera de servicios que se irá completando progresivamente con el objetivo de una máxima calidad y coordinación con otros dispositivos asistenciales. Así, la cartera de servicios prevista es la siguiente:
Asimismo, el número total de profesionales que formarán parte del equipo de la OSI Comarca Uribe será de 578 y gracias a la puesta en marcha de este nuevo hospital se crearán 350 nuevos puestos de trabajo.
Con el paso de los meses y ya a comienzos del año 2017, el nuevo y moderno Hospital de Urduliz entrará en prácticamente pleno funcionamiento con la puesta en marcha de los servicios de hospitalización médica, la URPA, las unidades médica, quirúrgica y de psiquiatría así como los quirófanos. El Hospital de Urduliz contará con 38.000 metros cuadrados repartidos en 8 plantas y tres bloques de edificios. Además de la planta baja, los tres bloques cuentan con dos plantas subterráneas y hasta 5 plantas hacia arriba que se distribuirán de la siguiente manera.
La puesta en marcha de este nuevo hospital comarcal permitirá acercar los recursos asistenciales a una de las zonas que mayor crecimiento poblacional ha tenido en los últimos años además de mejorar notablemente la calidad asistencial.
En este sentido, el consejero de Salud, Jon Darpón, destaca que “no debemos pasar por alto que la apertura el año que viene de esta nueva y moderna infraestructura sanitaria va a permitirnos rebajar la presión asistencial del Hospital Universitario Cruces.” “El hecho de que toda la población de la Comarca Uribe, una de las zonas que más ha crecido en población en los últimos años en Euskadi, cuente con un nuevo hospital comarcal, va a permitir que todas esas miles de vecinos y vecinas no tengan que desplazarse hasta Cruces y puedan ser atendidos en su zona, hecho que aliviará la presión asistencial del Hospital Universitario de Cruces”.
Asimismo, el titular de Salud subraya que “el hecho de que el Gobierno vasco en una situación económica como la actual ponga a disposición de todos estos vecinos y vecinas una nueva infarestructura sanitaria, es un ejemplo del compromiso con el sistema sanitario público vasco y la salud”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
-
Visita de la presidenta del CSIC a la Universidad del País Vasco
La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa...
- Publicado agosto 28, 2023
- 0
-
Hasta el 50% de las caídas provoca una fractura
“Los cirujanos ortopédicos y traumatólogos nos hemos preocupado normalmente por...
- Publicado agosto 24, 2023
- 0
-
Homenaje del Hospital Vithas Vitoria a los doctores Guevara y Pérez Trujillo en su jubilación
Nuevo y emotivo homenaje del Hospital Vithas Vitoria a sus...
- Publicado agosto 23, 2023
- 0
-
Adiós al mito de “un biberón y toda la noche dormido»
Durante muchos años (y todavía hoy en día) no ha...
- Publicado agosto 21, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login