Información sobre la salud y noticias de salud
El Hospital de Urduliz es ya una realidad

El Hospital de Urduliz-Alfredo Espinosa, situado en el municipio vizcaíno de Urduliz, es ya una realidad que va contribuir a mejorar la atención sanitaria de las personas que residen en la comarca Uribe. Atenderá a 175.000 personas de los municipios de Arrieta, Bakio, Barrika, Berango, Fruiz, Gamiz-Fika, Gatika, Getxo, Gorliz, Laukiz, Leioa, Lemoniz, Maruri-Jatabe, Meñaka, Mungia, Plentzia, Sopela y Urduliz.
La apertura de este moderno y funcional hospital de Osakidetza, que ha tenido una inversión de 60 millones de euros, supone para Bizkaia la incorporación a su red sanitaria del primer gran centro con camas desde la inauguración del hospital Galdakao-Usansolo, hace 32 años (14 de diciembre de 1984) y permite acercar los recursos asistenciales a una de las zonas que mayor crecimiento poblacional ha tenido en los últimos años.
Su entrada en servicio la primera semana de julio supone mejorar notablemente la atención sanitaria que el Departamento de Salud y Osakidetza presta a los vecinos de la Comarca Uribe, incrementando las prestaciones actuales y la calidad asistencial de los y las pacientes.
Se trata de un edificio moderno y diseñado de acuerdo a criterios de sostenibilidad medioambiental de 38.000 metros cuadrados, dotado de tecnología avanzada, que cuenta con un amplio abanico de servicios y especialidades que serán prestados por más de 600 profesionales que formarán parte de la plantilla de Osakidetza del centro sanitario.
Una nueva e importante infraestructura sanitaria, que se suma a los 10 hospitales generales, 3 hospitales de media y larga estancia, 4 hospitales de salud mental y a los 324 ambulatorios, centros de salud y consultorios, que Osakidetza tiene repartidos a lo largo de la geografía vasca, conformando Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIs).
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login