Información sobre la salud y noticias de salud
En España se dan más de 28.000 nuevos casos de cáncer de pulmón al año

El cáncer de pulmón es el tumor con más alta incidencia y el que provoca el mayor número de muertes en el mundo. Según las previsiones de Globocan, el proyecto de salud llevado a cabo por la IARC (International Agency for Research on Cancer), España cerró el año 2015 con más de 28.000 nuevos casos. Sin embargo, los últimos avances en investigación oncológica auguran una buena noticia respecto a la evolución de las cifras del cáncer de pulmón. Y es que, las terapias basadas en la inmunooncología o inmunoterapias aplicadas al cáncer están dando resultados esperanzadores por lo que se refiere a la evolución de esta enfermedad.
“Desde los albores de la Oncología ha existido la creencia de que algún día la respuesta inmunológica curaría el cáncer o, al menos, sería un camino propicio para conseguir una notable tasa de curaciones. En los últimos años la relación entre la inmunidad y las enfermedades tumorales ha recobrado interés y se ha ampliado el uso de la inmunoterapia en el tratamiento estándar de diversos tumores”, afirma el doctor Vicente Guillem, presidente de la Fundación ECO y jefe del servicio de Oncología del IVO.
La inmunooncología supone una nueva era en el tratamiento del cáncer, ya que aprovecha el propio sistema inmunitario del organismo para atacar a las células cancerosas. Hasta ahora había demostrado eficacia en el tratamiento del melanoma y recientemente han dado también buenas noticias en pulmón. En el caso de este tipo de tumor, las terapias basadas en la inmunología, es decir, la respuesta inmune de los propios pacientes, han demostrado en los últimos años supervivencias muy llamativas, con un subgrupo del 25% de largos supervivientes, incluyendo mejoras de síntomas y de calidad de vida. “A los 18 meses, incluso, se están logrando reducir el riesgo de muerte en un 28% de los casos”, señala el doctor Carlos Camps, director de programas científicos de la Fundación ECO y jefe de Servicio de Oncología del Hospital General de Valencia.
Un nuevo paradigma en el tratamiento del cáncer, según los expertos de ECO que creen que muchos de los futuros avances terapéuticos contra el cáncer surgirán de esta área de investigación.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
-
Avanza el plan de implantación de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, José Miñones, ha participado recientemente en...
- Publicado agosto 29, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login