Información sobre la salud y noticias de salud
Euskadi, la Comunidad en que más crece el número de donantes

Tal y como acaba de hacer público el ministerio de Sanidad y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Euskadi, la Rioja, Cantabria, Extremadura, Murcia y Canarias son por este orden, las Comunidades que registran un mayor crecimiento en el número de donantes en cuanto a porcentaje. En términos absolutos, el número de donantes también aumenta de forma importante y por este orden, en Euskadi, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Extremadura y Cantabria. Asimismo, el Hospital Universitario Cruces ha sido en 2015 el más importante de todo el Estado en trasplante renal.
Según informa el Ministerio, España, que es líder mundial en donación y trasplantes desde hace 24 años, vuelve a batir un año más su propio récord y registra el mayor aumento en el número de donantes en la historia de la ONT, lo que le ha permitido alcanzar los 39,7 donantes por millón de población y un total de 4.769 pacientes trasplantados en 2015.
Los datos de la ONT cifran el número de donantes en 1.851, con un aumento del 10%, un nuevo máximo de actividad. España amplía así la distancia que ya venía manteniendo con el resto del mundo en cuanto a la tasa de donación de órganos al acercarse a los 40 donantes por millón de población. España supera ya en más de 20 puntos a la UE (19,6 donantes p.m.p) y en más de 13 a Estados Unidos (26,6 p.m.p).
Los trasplantes también aumentan en un 9,4% con respecto al año anterior. La generosidad de los ciudadanos y la implicación de todos los profesionales de coordinación y del conjunto de la red trasplantadora han permitido que el año pasado se realizaran 13 trasplantes diarios, o lo que es lo mismo, más de 1 cada 2 horas.
Según los datos de la ONT, uno de cada cuatro o cinco órganos (22,6%) es trasplantado en otra Comunidad distinta a la que se ha realizado la donación, con flujos paralelos de enfermos para tener acceso a los trasplantes que no se hacen en su comunidad.
Los datos de la ONT en 2015 registran máximos históricos en el número total de donantes, con un total de 1.851, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. Lo mismo sucede con los trasplantes de órganos sólidos (4.769), que crecen un 9,4% de media en todas sus modalidades, con máximos históricos en trasplante renal, hepático y pulmonar.
En total, se han realizado 2.905 trasplantes renales (+8,5%), 1.162 hepáticos (+9%), 299 cardíacos (13%), 294 pulmonares (+12%), 97 de páncreas (+20%) y 12 intestinales (+100%).
La donación en asistolia se afianza como la vía más clara de expansión del número de trasplantes, con un total de 314 donantes lo que representa un incremento del 63%. Este tipo de donación representa ya el 17% del total de donantes fallecidos. En la actualidad, un total de 51 hospitales españoles tienen programas activos de este tipo de donación.
En la presentación de los datos se ha subrayado también la implicación de los médicos de urgencias, una de las claves que explican este nuevo logro, que ha permitido incrementar el número de donantes. La colaboración de los médicos de urgencia y de la SEMES con los intensivistas y coordinadores está siendo esencial en el aumento de los donantes.
En cambio, desciende la donación renal de vivo (-8%) con un total de 388 trasplantes (frente a los 423 del 2014 y los 382 del 2013) De ellos, 37 han formado parte del programa de trasplante renal cruzado. El trasplante renal de vivo representa en este momento el 13,3% del total.
Perfil del donante
En cuanto al perfil del donante, destaca el hecho de que en el 65,2% de los casos el accidente cerebrovascular es la causa del fallecimiento. Por otro lado descienden los donantes fallecidos tras sufrir un accidente de tráfico, que se sitúan en un 4,2% el porcentaje más bajo desde que se iniciaron los trasplantes en España. Desde que se aprobó la nueva ley de Seguridad Vial en 2005, este tipo de donantes por accidentes de tráfico se ha reducido en un 70%.
Asimismo, se acentúa el envejecimiento progresivo de los donantes. Por quinto año consecutivo más de la mitad supera los 60 años. En concreto, el 53,3% de los donantes tienen más de 60 años, casi la tercera parte tiene más de 70 y el 10% más de 80 años.
Negativas familiares
Las negativas familiares se reducen y se sitúan en un 15,3% (datos aún provisionales). En cuanto al número de enfermos en lista de espera, se mantiene muy estable a lo largo de los años con ligeras variaciones interanuales (5.513 en 2012, 5.418 en 2013, 5.571 en 2014 y 5552 en 2015)
Datos por Comunidades Autónomas
Por Comunidades Autónomas, La Rioja vuelve a liderar el ranking con una tasa de 78,9 donantes por millón de personas. Le siguen Cantabria (73,5 donantes p.m.p), Navarra (54,6 p.m.p), Euskadi (53,0 p.m.p), Extremadura (45,7 p.m.p) y Murcia (44,3 p.m.p).
En porcentaje, Euskadi, la Rioja, Cantabria, Extremadura, Murcia y Canarias son por este orden, las Comunidades que registran un mayor crecimiento en el número de donantes
En términos absolutos, el número de donantes también aumenta de forma importante y por este orden, en Euskadi, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Extremadura y Cantabria.
Ranking actividad por hospitales
Por hospitales, los centros que han registrado mayor actividad en 2015 han sido los siguientes:
Máximo Donantes H. Virgen de la Arrixaca, Murcia
Máximo Donantes M. Encefálica H. Virgen de la Arrixaca/ H.Central de Asturias
Máximo Donantes en Asistolia H. Clínico San Carlos, Madrid
Máximo T. Renal H. Universitario Cruces, Bizkaia
Máximo T. Renal de vivo H. Clinic i Provincial Barcelona
Máximo T. Hepático H. La Fe, Valencia
Máximo T. Cardíaco H. La Fe, Valencia/ H. Puerta de Hierro – Madrid
Máximo T. Pulmonar H. Vall d’Hebrón, Barcelona
Máximo T. Pancreático H. Clinic i Provincial, Barcelona
Máximo Total Trasplantes Centro H. Universitario de A Coruña
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las lesiones precancerosas que provoca el virus del papiloma humano no son visibles a simple vista
El virus del Virus del Papiloma Humano (VPH) es un...
- Publicado septiembre 28, 2023
- 0
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
El Lehendakari y la Consejera de Salud visitan los hospitales Aita Menni y San Juan de Dios
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y la Consejera de Salud, Gotzone...
- Publicado septiembre 12, 2023
- 0
-
Toledo reúne a más de 300 expertos de la medicina del sueño
Toledo se convertirá los próximos 14, 15 y 16 de...
- Publicado septiembre 11, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login