Información sobre la salud y noticias de salud
IMQ Zorrotzaurre recibe la acreditación QH +1

El doctor Nicolás Guerra, director de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, recibe la acreditación de manos de Emilio Ignacio García
La Clínica IMQ Zorrotzaurre de Bilbao ha recibido la acreditación QH +1 (Quality Healthcare) estrella que concede el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), un reconocimiento que valora la excelencia a la calidad asistencial y seguridad de las organizaciones sanitarias. Clínica IMQ Zorrotzaurre comparte este nivel de la excelencia junto a Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), Hospital Guadarrama, Hospital La Vega, Hospital Povisa, Hospital San Juan Grande, Hospital Universitario de la Ribera, Centro de Especialidades Médicas- Hospiten Algeciras, Hospiten Bellevue, Hospiten Estepona, Hospiten Lanzarote, Hospiten Rambla, Hospiten Sur, Hospiten Tamaragua, Mutualia-Mutua colaboradora con la Seguridad Social nº 2.
Tal y como aseguró Javier Murillo, presidente del IDIS, durante el I Acto de entrega de la Acreditación QH, que se produjo el pasado 26 de junio, “La calidad no es un fin en sí mismo, es un medio para alcanzar los mejores resultados en términos de salud en los diferentes procesos, protocolos y procedimientos diagnósticos y terapéuticos empleados. Por ese motivo, desde IDIS pusimos en marcha un reconocimiento único y necesario a la calidad; una acreditación que recogía en forma de un indicador sintético ponderado todas las certificaciones, guías, procedimientos, fórmulas y formatos que las diferentes organizaciones asistenciales han sabido conseguir, mantener e impulsar en la senda de la calidad”. El evento fue inaugurado por José Javier Castrodeza, director general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y Tatiana Martínez, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en un acto en el que se reconocieron a 37 organizaciones sanitarias procedentes del sector público y privado.
El Comité Auditor de la Acreditación QH evaluó un total de 75 solicitudes, de las que un 69,3% corresponde a organizaciones sanitarias privadas (52), un 17,3% a instituciones sanitarias públicas (13), un 8% proceden de organizaciones concertadas (6) y un 5,3% corresponde a mutuas (4). Según Juan Abarca, secretario general de IDIS, “se puede decir que en esta primera convocatoria, tanto en lo relacionado con la diversidad de organizaciones sanitarias como en lo relativo a la aceptación sectorial el objetivo está cumplido. Como se puede observar no cabe duda que el ejemplo de estas organizaciones sanitarias nos estimulará a todos para seguir apostando por la calidad con la mirada puesta en el paciente y su entorno”.
Apuesta por la calidad
Desde su creación, IDIS ha trabajado por impulsar la calidad en las organizaciones sanitarias con el fin de que puedan ofrecer al paciente la mejor asistencia. “En este último año –tal y como explica Manuel Vilches, director general de IDIS– hemos hecho un esfuerzo que hoy vemos recompensado. Es un orgullo observar el interés que las organizaciones han mostrado desde el primer momento y saber que la apuesta por la calidad es una prioridad para muchas de ellas”.
La entrega de las acreditaciones QH fue precedida por la conferencia “El valor de la calidad”, a cargo de Antonio Padín, presidente del Grupo Europeo de Calidad Aeroespacial (EAQG). Padín apeló a la apuesta por la calidad de forma continuada como la mejor fórmula para no perder la confianza; “Lograr un buen nivel de calidad en la empresa -destacó- es un esfuerzo continuo que cuesta muchos años conseguir y que se puede perder en un solo día. Por eso es importante apostar por la calidad de forma continuada, ya que recuperar la confianza del cliente requiere mucho tiempo, un tiempo del que probablemente no disponemos porque otro vendrá que lo hará mejor que nosotros”.
Clínica IMQ Zorrotzaurre
La Clínica IMQ Zorrotzaurre se inauguró a principios de 2012 y es el mayor centro sanitario privado de Euskadi. Su apertura supuso un hito para IMQ, puesto que la clínica es el emblema que marca el rumbo de la aseguradora con un proyecto integral que brinda un servicio de calidad en el que la atención al paciente y los medios tecnológicos de última generación son los pilares de su oferta.
Enclavada en el área de Zorrotzaurre de la capital vizcaína, y con una superficie de 26.000 m2 construidos, cuenta con 157 habitaciones (quince son suites), siete quirófanos, dos quirófanos menores y sala de endourología, bloque obstétrico con cinco salas de dilatación, dos paritorios y un quirófano de cesáreas, una unidad de recuperación post-anestésica con doce boxes, una unidad de cuidados intensivos con catorce boxes, un hospital de día médico-quirúrgico con 18 boxes, un hospital de día oncológico con once boxes, 46 consultas externas y catorce salas de exploración. También dispone de cuatro salas de endoscopia, doce boxes en el servicio de urgencias y tres boxes en urgencias pediátricas, servicio de radiodiagnóstico, laboratorio y un largo etcétera.
Su completa cartera de servicios, con la práctica totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas, unida a una tecnología de vanguardia, sus instalaciones funcionales y de gran confort y, sobre todo, un amplio cuadro médico, acreditado y con gran experiencia, convierten a la Clínica IMQ Zorrotzaurre en el centro de referencia de la sanidad privada en Euskadi.
La clínica cuenta con tecnología médica de última generación como el Robot Da Vinci, y el acelerador lineal para radioterapia más avanzado del Estado. Entre las especialidades que ofrece, se pueden citar su Unidad de Oncología, la Unidad Materno-infantil y de Neonatología, la Unidad de Cardiología y Hemodinámica, y la Unidad de Urología.
La Clínica IMQ Zorrotzaurre es el único centro sanitario de Euskadi acreditado por la Joint Comission International. Su servicio de Urgencias cuenta con la acreditación como Servicio de Excelencia por parte de la SEMES. Es el primer centro del Estado en el que un médico ha verificado externamente sus datos clínicos por AENOR (cirugía cardiovascular).
Posee la certificación ISO 9001:2008, que garantiza que su sistema de gestión de la calidad y de servicio supera los estándares de la Organización Internacional para la Estandarización recogidos en su norma. Asimismo, cuenta con la certificación de la norma de gestión medioambiental ISO 14.001, la OSHAS 18.001 que garantiza un adecuado sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y la UNE 179.003, de gestión de riesgos para la seguridad del paciente.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
¿Qué es el sharenting?
El término ‘sharenting’ hace referencia a la práctica de las...
- Publicado febrero 1, 2023
- 0
-
‘Tres dedos’, el primer capítulo del podcast “Historias & Historiales” de Vithas
Tras el teaser publicado en diciembre pasado, Vithas ha lanzado...
- Publicado enero 31, 2023
- 0
-
El Hospital San Juan de Dios de Santurtzi incorpora la cirugía robótica para las intervenciones de prótesis de rodilla
El área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San...
- Publicado enero 30, 2023
- 0
-
Casi un 40% de la población sufre obstrucción nasal que puede derivar en apnea
La nariz, como inicio de la vía aérea, cumple funciones...
- Publicado enero 27, 2023
- 0
-
Jesús Moreta, nuevo coordinador del área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
El traumatólogo Jesús Moreta Suárez se ha incorporado recientemente como...
- Publicado enero 26, 2023
- 0
-
Farmacéuticos de primaria mejoran la adherencia en pacientes mayores polimedicado
La falta de adherencia a los tratamientos está considerada por...
- Publicado enero 25, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores recuerdan que la COVID-19 deja secuelas a largo plazo en 1 de cada 10 personas
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) ha...
- Publicado enero 24, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
-
Recomendaciones sencillas y prácticas con aval científico para llevar una vida más sana en 2023
SEEDO| Sociedad Española de Obesidad Entre los propósitos de año nuevo más frecuentes se encuentran...
- 13/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login