Información sobre la salud y noticias de salud
La cerveza no produce `barriga cervecera´
Un estudio realizado por miembros de la Academia Española de Nutrición (AEN), y del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, desmiente el mito de que la cerveza es la responsable de la llamada ‘barriga cervecera’.
El estudio, liderado por la catedrática Rosa M. Ortega y el presidente de la AEN, Lluís Serra Majem, asegura que una caña de 200 mililitros sólo aporta 84 kilocalorías, por lo que el consumo de una cerveza diaria supone un porcentaje «muy pequeño» de la ingesta calórica diaria recomendada, unas 2.000 calorías para las mujeres y 2.500 para los hombres.
Respecto a la masa corporal, el trabajo desvela que las personas que tienen un consumo moderado y habitual de cerveza tienen una composición corporal más adecuada que los que no la toman, especialmente en el caso de los hombres. De hecho, diversos estudios europeos han señalado que bebidas de baja graduación alcohólica, como la cerveza u otras bebidas fermentadas, pueden estar incluidas dentro de una dieta como la Mediterránea, siempre y cuando no exceda los 20 o 30 gramos de alcohol al día.
Los culpables: los hábitos y el estilo de vida
Los causantes de la ‘barriga cervecera’ podrían ser otros factores, como un estilo de vida sedentario, hábitos alimentarios incorrectos, el tabaquismo, factores genéticos, lo que favorecen este tipo de obesidad e influyen en la composición corporal, más que la cantidad de cerveza consumida.
Asimismo, la investigación indica que la presión arterial tampoco se ve influida por el consumo de cerveza. Esta afirmación coincide con los resultados obtenidos en otros estudios que muestran una correlación inversa entre consumo moderado de alcohol y riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login