Información sobre la salud y noticias de salud
La esclerosis provoca ansiedad en el 50% de los enfermos

Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) arrastran consigo una enorme carga emocional, no sólo física, de la que apenas se habla pese al enorme impacto que tiene en su calidad de vida. Se estima que más de la mitad de los pacientes padece depresión en algún momento de la enfermedad ligada al curso degenerativo y progresivo de la misma, en el que irán apareciendo nuevos trastornos relacionados con la esfera sexual, el sueño o la función urinaria, lo que agrava aún más la psicopatología del afectado. Así se ha señalado durante la jornada “EM: la enfermedad de las mil caras”, celebrada por Biogen con los avales de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que en nuestro país afecta a 46.000 personas.
“La iniciativa responde al compromiso de Biogen con la comunidad de pacientes con esclerosis múltiple: entender mejor cuáles son sus necesidades y cuál es la mejor forma de darles respuesta y mejorar así su calidad de vida”, ha señalado Sergio Teixeira, director general de Biogen en España y Portugal.
La carga emocional tiene mucho que ver con la edad del diagnóstico y el curso impredecible de la enfermedad, de ahí que se la conozca como la “enfermedad de las mil caras”, ya que a cada persona le afecta de una manera diferente, no habiendo dos pacientes iguales. Los primeros síntomas de la EM aparecen entre los 20 y 40 años, una etapa de la vida clave para la realización y el desarrollo personal y profesional de las personas, pero lejos de la realidad del paciente con EM, que debe aprender a aceptar y convivir con la enfermedad el resto de su vida. “El diagnóstico de la esclerosis múltiple tiene un importante impacto emocional, familiar, laboral y social. Lo impredecible resulta especialmente estresante, ya que no permite ni al paciente ni a su familia prepararse a la nueva situación. No conoce cómo será el curso de la enfermedad, si habrá periodos de mejoría o de empeoramiento, ni en qué consistirán, si dispondrá de ayuda o dependerá de uno mismo”, explica Silvia García de Sola, psicóloga sanitaria del Centro de Rehabilitación de la Fundación Privada Madrid.
El estrés emocional que sufre la mujer está especialmente ligado a su plan de familia: la angustia y el miedo que plantea la maternidad, el momento del postparto o en qué situación se encontrará -a nivel físico- para poder ocuparse y atender a sus hijos. A edades más tempranas, la familia tiene un papel muy importante en la gestión de las emociones– prosigue esta psicóloga sanitaria– “ya que se corre el riesgo de aislamiento social o desórdenes emocionales que afecten a su esfera más social, por lo que debemos atenderlo con especial cuidado”. En su opinión, es muy importante contar con información, tiempo y apoyo multidisciplinar para ayudar a identificar las emociones y aceptarlas como una parte natural del proceso que está viviendo.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login