Información sobre la salud y noticias de salud
Las manos portan 150 especies diferentes de bacterias

Una de las medidas con mejor relación entre el coste y efectividad para reducir las tasas de infecciones prevenibles en los centros sanitarios de todo el mundo es el lavado efectivo de manos, con agua y jabón. De hecho, en los países menos favorecidos, cada año, alrededor de 3,5 millones de niños mueren antes de los cinco años de edad a causa de enfermedades prevenibles, principalmente por diarreas y enfermedades respiratorias agudas.
Según recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adopción del hábito de lavarse las manos con agua y jabón, antes de comer y después de hacer la deposición, puede evitar casi la mitad del número de muertes por diarreas, y casi la cuarta parte de las muertes por enfermedades respiratorias agudas. Además, la OMS advierte que la higiene de manos favorece la reducción de las infecciones asociadas a la atención sanitaria.
En los países desarrollados, el lavado de manos también es objeto de intensas campañas de concienciación: “Cada centímetro cuadrado der nuestras manos alberga, aproximadamente, unas 7.500 bacterias, de unas 150 especies diferentes. Si además tenemos en cuenta que un virus presente en una mano puede transmitirse a una media de seis personas más durante unas 48 horas, vemos cómo es necesario mantener unas manos suficientemente limpias. Y esto se consigue rápida y fácilmente con un lavado eficaz de manos con agua y jabón”, ha explicado señala Isabel Urrutia, coordinadora de Calidad y Seguridad del Paciente de IMQ.
Respecto a la limpieza de las manos, la experta ha advertido del poder contaminante de objetos tan habituales como los teclados de ordenador o los teléfonos móviles, “que también son muy presentes en los centros sanitarios”. Empleando un luminómetro —un aparato que sirve para comprobar la cantidad de contaminación de una superficie, medida en unidades de luz relativa (RLU) a partir de la detección de adenosín trifosfato—, “vemos que las superficies y entorno sanitario pueden estar en torno a los 100 o 200 RLU, mientras que, por ejemplo, un teléfono móvil o un teclado de ordenador superan las 3.000 RLU”, ha señalado la experta.
Campaña de concienciación
El grupo asegurador vasco IMQ, líder en Euskadi, ha implementado una amplia campaña de concienciación sobre el lavado de manos en todos sus centros propios y varios participados, entre los que se pueden señalar sus clínicas, centros dentales, de rehabilitación, de asistencia sanitaria en salud mental y de servicios socio-sanitarios.
Entre las distintas iniciativas programadas se pueden citar un concurso fotográfico sobre el tema del lavado de manos y la difusión de carteles en los diferentes centros para concienciar a los pacientes, familiares, visitantes, proveedores, personal no sanitario y personal sanitario de las bondades del lavado de manos.
También se ha elaborado un vídeo explicativo y de concienciación que se emitirá en todas las salas de espera y centros que participan en la iniciativa. Entre los distintos aspectos del vídeo, aparece personal médico y de enfermería dando consejos sobre el lavado de manos y la prevención de infecciones.
Asimismo, se ha querido enfocar esta jornada a la concienciación de los más pequeños. Por este motivo, bajo el lema “Child Hands!” “hemos ideado diversas iniciativas, como la colocación de globos con manos coloreadas a la salida de los quirófanos, el reparto de dibujos sobre el lavado de manos en Urgencias Pediátricas, etcétera. Precisamente, el cartel que se emplea en la campaña muestra la foto ganadora del concurso fotográfico, en la que aparece un niño pequeño promocionando el lavado de manos”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El deporte adaptado brinda recuperación e integración
Santander ha acogido recientemente el 61º congreso de la Sociedad...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Reducir el consumo crónico de benzodiacepinas a través de intervenciones educativas
Según datos de la encuesta EDADEs 2022, elaborada por el...
- Publicado junio 5, 2023
- 0
-
Aita Menni y San Juan de Dios cumplen 125 años atendiendo la salud mental de Euskadi
Los hospitales San Juan de Dios de Arrasate y Aita...
- Publicado junio 2, 2023
- 0
-
En marcha varias iniciativas con inteligencia artificial en Rehabilitación y Medicina Física
El 61.º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y...
- Publicado junio 1, 2023
- 0
-
La Tortilla del Galatea refuerza la oferta gastronómica de Artea
La apertura de La Tortilla del Galatea refuerza y amplía...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
Más de 1.500 expertos debaten en Sevilla sobre patología dual
El 25º Congreso de Patología Dual, organizado por la Sociedad...
- Publicado mayo 31, 2023
- 0
-
La Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia pide garantizar más espacios sin humo
Actualmente, en más del 90% de los espacios públicos donde...
- Publicado mayo 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
-
Los pacientes con patología dual son “claramente discriminados”
Néstor Szerman | Presidente de la Fundación Patología Dual y psiquiatra del Instituto de...
- 19/04/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login