Información sobre la salud y noticias de salud
Las novedades en TDAH en niños y adolescentes, en Pamplona

Pamplona reunirá este viernes, día 6 de mayo, a varios expertos en psiquiatría y psicología que expondrán las principales novedades y puntos clase en el tratamiento e intervención del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes, en el marco de la X Jornada de Actualización en Psiquiatría Infantil y Adolescente que este año lleva por nombre “Intervención en niños con TDAH: Optimizar esfuerzos entre colegio, familia y consulta”.
El evento está organizado por la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría (SVNP), la Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), el Servicio Navarro de Salud /Osasunbidea y el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil Natividad Zubieta.
La actividad científica, que será inaugurada y presentada a las 9.00 horas de este viernes 6 de mayo de 2016 por el presidente de la SVNP, el Dr. Jorge Pla, está dirigida a profesionales de la salud, fundamentalmente psiquiatras, psicólogos clínicos, pediatras, médicos de atención primaria así como a trabajadores sociales, especialistas en Educación, orientadores de colegios e institutos.
La cita tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. Participarán destacados especialistas del ámbito de la Psiquiatría Infantil, Pedagogía Hospitalaria y Pediatría, procedentes de Aragón, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra, Madrid y País Vasco.
TEMÁTICA
La primera de las conferencias será ofrecida por César Soutullo, psiquiatra de niños y adolescentes de la Unidad de Psiquiatría Infantil Infantil y Adolescente de la Clínica Universidad de Navarra y CUN-Madrid, que dará a conocer los conceptos básicos sobre la neurobiología y el funcionamiento del cerebro en el TDAH.
Acto seguido, el evento profundizará en cómo funciona TDAH en los jóvenes universitarios. En este contexto, María Ángeles Martínez Martín, psicóloga y Dra. en CC. de la Educación, Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento de la Universidad de Burgos explicará si es tarde o no para intervenir en el TDAH en este grupo concreto.
Por su parte, José Ramón Gamo, especialista en neuropsicología infantil del Centro de Atención a la Diversidad Educativa-CADE-Madrid, explicará cómo funciona el cerebro de los niños con TDAH. En este sentido, disertará sobre cómo son las funciones ejecutivas en estos niños que llevan a cabo determinadas acciones debido a este trastorno (se responderá, entre otras cuestiones, a la cuestión de porqué el niño “ni entiende, ni obedece ni le importan los castigos”).
Asimismo, se pondrán sobre la mesa las estrategias y adaptaciones metodológicas que minimizan las consecuencias del TDAH sobre el rendimiento académico y la motivación para esforzarse.
Por su parte, José Ángel Alda, psiquiatra de niños y adolescentes del Hospital San Juan de Déu de Barcelona, actualizará el tratamiento psicofarmacológico en el TDAH, con un enfoque práctico y prestando especial atención al manejo de efectos adversos.
Por último, se profundizará en el papel clave de la pedagogía en el abordaje del TDAH y se explicarán cómo es la psicoeducación que deben recibir los padres de niños con este trastorno para que puedan ayudar al buen desarrollo de sus hijos.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login