Información sobre la salud y noticias de salud
Más de 12.500 personas vulnerables de Euskadi han recibido su medicación a domicilio durante la pandemia

Un plan interinstitucional liderado por el Departamento de Salud ha permitido garantizar el tratamiento a colectivos vulnerables evitando el riesgo que los desplazamientos entrañan para su salud y la de los y las profesionales sanitarios y de farmacia
El trabajo conjunto del Gobierno Vasco, las diputaciones forales, los agentes farmacéuticos y el voluntariado, ha posibilitado todo este tiempo la dispensación a domicilio de medicamentos y la prórroga de tratamientos. Todo ello con el objetivo de evitar que colectivos vulnerables (personas mayores, dependientes, pluripatológicas, crónicas, etc…) se expusieran innecesariamente acudiendo a las farmacias o centros de salud, y a su vez incrementaran el peligro para los propios profesionales.
En total, 12.579 personas de riesgo y vulnerables han recibido la medicación en sus propias casas. Además, desde el 17 de marzo, más de 676 mil personas han podido recoger su tratamiento para dos meses, evitando desplazamientos a su farmacia u hospital. Asimismo, se han realizado 90.000 llamadas a pacientes relacionadas con la medicación de colectivos vulnerables.
You must be logged in to post a comment Login