Información sobre la salud y noticias de salud
Personas con daño cerebral patinan en Donostia para hacer más visible su enfermedad
Con motivo de la celebración del Día del daño cerebral adquirido -26 de octubre- personas con daño cerebral patinaron con el Txuri Urdin para hacer más visible su enfermedad. En concreto, deportistas con daño cerebral de Agrupación Deportiva Aita Menni (ADAM) saltaron a la pista del Palacio de Hielo de Txuri-Urdin de Donostia-San Sebastián en los prolegómenos del partido que el equipo donostiarra disputó contra el SD Majadahonda, correspondiente a la quinta Jornada del Campeonato Nacional de Hockey sobre Hielo.
Se trata de una iniciativa del Txuri-Urdin para dar visibilidad al daño cerebral adquirido y sensibilizar sobre la enfermedad en la que han participado personas en sillas de ruedas de la Agrupación Deportiva Aita Menni, perteneciente al Hospital Aita Menni, centro de referencia de rehabilitación del daño cerebral en Euskadi.
Durante el acto, se hizo una foto de familia de todas las categorías del Txuri (infantiles y alevines incluidos) con los deportistas de ADAM y con el nadador paraolímpico Richard Oribe. Asimismo, el Txuri hizo entrega de dos camisetas, una a Oribe y otra a ADAM, que fueron recogidas por Eider Fernández Zapirain, terapeuta ocupacional del Centro de Aita Menni en Zuatzu y líder de ADAM.
La agrupación, que ha cumplido un año, tiene como misión promover y desarrollar la actividad deportiva entre las personas con daño cerebral y otras discapacidades de origen neurológico de la CAPV. Se trata de crear grupos de personas con discapacidad que realicen práctica deportiva y entrenen regularmente. Quienes lo deseen pueden federarse y participar en las distintas competiciones oficiales.
Visitas destacadas
Durante su primer año de vida, la Agrupación Deportiva Aita Menni ha desarrollado varias actividades en las modalidades deportivas en las que se pretende competir y participar. Estas modalidades son boccia (deporte similar a la petanca, cuya práctica está destinada a deportistas con discapacidades totales o parciales en sus extremidades), natación y ciclismo. Destaca la participación en la Carrera Solidaria anual que organiza la ATECE Donostia (Asociación de Daño Cerebral).
Por otro lado, este año varios deportistas de élite han acudido al Centro de Día para la rehabilitación de personas con daño cerebral del Hospital Aita Menni en San Sebastián, situado Parque Empresarial Zuatzu, para conocer los valores y beneficios de la práctica deportiva que promueve la Agrupación Deportiva Aita Menni.
En este sentido, carreristas de fondo como Markel Irizar, Haimar y Joseba Zubeldia salieron junto con un grupo de ellos a dar un paseo con bicis y triciclos por los alrededores del Parque Zuatzu, no sin antes dejar algunas recomendaciones para circular en carretera. Por su parte, Nagore Agirre, la mejor atleta de salto con pértiga de España, quien posee actualmente una marca de 4,56 m, visitó el centro para compartir sus experiencias, respondiendo a todas las preguntas que los usuarios tenían preparadas desde hacía semanas.
El presidente de Euskadiko Nordic Walking, Xabier Madina, y los instructores Mª José Villalba y Jesús Mª Eraña también conocieron de primera mano la Agrupación Deportiva Aita Menni. Las chicas del equipo de remo TELMO DEUN de Zumaia, que este año han quedado 3º en la Bandera de la Concha, compartieron también sus experiencias.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login