Información sobre la salud y noticias de salud
Recomendaciones clave desde la psicología para dejar de fumar con éxito

El 31 de mayo de cada año la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Mundial Sin Tabaco para hacer hincapié en los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y abogar por políticas eficaces que contribuyan a reducir dicho consumo. En este contexto, Libe Mariscal Ormazabal, experta psicóloga en adicciones y miembro del Colegio de Psicología de Bizkaia, quiere dar las siguientes recomendaciones para ayudar en el proceso de abandono del hábito tabáquico con éxito.
1.- La motivación de dejar de fumar tiene que salir de uno/a mismo/a
Esta es la recomendación más importante. No sirve de nada si no se está concienciado en querer abandonar el hábito tabáquico. Por mucho que un ser querido o incluso el médico te lo diga, la motivación ha de salir de uno mismo. Dejar de fumar es una meta difícil, si la motivación no es realmente de uno mismo hay un gran porcentaje de riesgo de fracaso.
2.-Analizar cómo ha sido la relación con el tabaco hasta ahora
Se debe hacer un análisis y conocer el grado de dependencia que se tiene con el tabaco. En el caso de haber sido dependiente, una disminución del consumo o un consumo esporádico (fumar en ocasiones especiales o el denominado fumador social) puede generar una recaída y se debe evitar autoengañarse.
3.-Conocer lo que viene después de dejar de fumar
Este punto preocupa mucho a los fumadores. Es normal que crezca la ansiedad y que la persona que deja de fumar esté más irascible, que cambie su sueño, que engorde… Por ello es muy importante que se conozca bien cuáles son estas consecuencias para poder controlarlas y evitar frustraciones.
4.- Cambiar de rutinas
El tabaco tiene un gran componente de dependencia psicológica. Todos los hábitos adquiridos en torno a fumarse un cigarrillo se deben eliminar gradualmente. Por ejemplo, fumarse un cigarro después de comer o relacionar el tiempo de ocio con fumar. Esta es la parte más difícil y que más cuesta poner en práctica. Por ello es muy importante cambiar de hábitos para no asociarlos al consumo de tabaco.
5.- Comer ligero y beber mucha agua
Está demostrado que las comidas pesadas intensifican las ganas de fumar y se recomienda dejar de lado las comidas copiosas. Asimismo, cuando se abandona el hábito tabáquico el organismo se encuentra inmerso en un proceso de depuración y el agua es lo que mejor ayuda para limpiar.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
-
Las vacaciones, unidas al calor, incrementan el riesgo de recaída en los trastornos por uso de sustancias
Las vacaciones son semanas de desconexión, de tiempo libre, de...
- Publicado septiembre 4, 2023
- 0
-
‘Síndrome del corazón feliz’: Una emoción positiva muy intensa puede provocar daño cardíaco
El síndrome de Takotsubo (STB) es una disfunción cardíaca transitoria...
- Publicado septiembre 1, 2023
- 0
-
Las nuevas tecnologías son fundamentales en los cuidados para las personas mayores
La asociación vasca Zahartzaroa, reconocida social e institucionalmente por su...
- Publicado agosto 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login