Información sobre la salud y noticias de salud
Un 10-15% de los niños y las niñas sufre dislexia

Entre el 10-15% de los niños y niñas en edad escolar sufre dislexia, un trastorno específico del aprendizaje que tiene un origen neurológico y que se caracteriza por una dificultad para leer y escribir que provoca dificultades de precisión y fluidez en el reconocimiento y descodificación de palabras y por tanto de la comprensión de textos en general.
Estas afirmaciones han sido realizadas por Conchi Torres Torre San Miguel, psicóloga y logopeda pedagoga, durante una jornada sobre dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto-escritura celebrada en Bilbao y organizada por la Comisión de Psicología Educativa del Colegio de Psicología de Bizkaia en la que profesionales han explicado las claves del correcto diagnóstico y abordaje de esta problemática.
En este contexto, la experta ha explicado que los síntomas de la dislexia “son muy variables, dependiendo de la etapa evolutiva del alumno y de la incidencia que tiene en el proceso lector”, por lo que ha aseverado que “su diagnóstico no es fácil”.
“Una cosa es un retraso lector, que se supera con un entrenamiento, pero otra es una dislexia, que es de por vida. Existe una mala concienciación en general de la dificultad que supone la dislexia y es un trastorno que puede pasar desapercibido por una apariencia de niños vagos, de niños que no tienen interés, y las consecuencias que genera son muy severas”, ha subrayado.
En cuanto a su diagnóstico y abordaje, Torres Torre ha indicado que “lo primero es ver si un posible caso se trata de una dislexia, después situar a los padres en la realidad situación real en la que se encuentra el niño o niña, e intentar hacer una intervención en el colegio. El tratamiento principal es enseñar a tener una correcta lectura y eso se aprende leyendo”.
Severas consecuencias
La especialista ha indicado que los niños que sufren dislexia padecen “problemas de autoestima, a veces de relación social y muchas frustraciones. Suelen hacer esfuerzos por encima de sus posibilidades que pueden llevarles al abandono escolar con las consecuencias que conlleva”.
“La sociedad tiene que entender que hay diferentes formas de aprender y la persona con dislexia tiene otra manera de aprender y se le debe respetar. Debemos ponernos de su lado para que pueda llegar a ese privilegio que casi todos tenemos; el privilegio de poder aprender y llevar una vida feliz porque la lectura es la herramienta que usamos para acercarnos al aprendizaje”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Arrasate cuenta con 90 nuevas plazas de día para personas mayores y para personas con daño cerebral
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y la diputada...
- Publicado diciembre 7, 2023
- 0
-
Nutrición, salud y sostenibilidad: decálogo para una navidad saludable
Bajo el título Nutrición, salud y sostenibilidad: decálogo para una...
- Publicado diciembre 7, 2023
- 0
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login