Información sobre la salud y noticias de salud
Un 10-15% de los niños y las niñas sufre dislexia

Entre el 10-15% de los niños y niñas en edad escolar sufre dislexia, un trastorno específico del aprendizaje que tiene un origen neurológico y que se caracteriza por una dificultad para leer y escribir que provoca dificultades de precisión y fluidez en el reconocimiento y descodificación de palabras y por tanto de la comprensión de textos en general.
Estas afirmaciones han sido realizadas por Conchi Torres Torre San Miguel, psicóloga y logopeda pedagoga, durante una jornada sobre dificultades de aprendizaje en el proceso de lecto-escritura celebrada en Bilbao y organizada por la Comisión de Psicología Educativa del Colegio de Psicología de Bizkaia en la que profesionales han explicado las claves del correcto diagnóstico y abordaje de esta problemática.
En este contexto, la experta ha explicado que los síntomas de la dislexia “son muy variables, dependiendo de la etapa evolutiva del alumno y de la incidencia que tiene en el proceso lector”, por lo que ha aseverado que “su diagnóstico no es fácil”.
“Una cosa es un retraso lector, que se supera con un entrenamiento, pero otra es una dislexia, que es de por vida. Existe una mala concienciación en general de la dificultad que supone la dislexia y es un trastorno que puede pasar desapercibido por una apariencia de niños vagos, de niños que no tienen interés, y las consecuencias que genera son muy severas”, ha subrayado.
En cuanto a su diagnóstico y abordaje, Torres Torre ha indicado que “lo primero es ver si un posible caso se trata de una dislexia, después situar a los padres en la realidad situación real en la que se encuentra el niño o niña, e intentar hacer una intervención en el colegio. El tratamiento principal es enseñar a tener una correcta lectura y eso se aprende leyendo”.
Severas consecuencias
La especialista ha indicado que los niños que sufren dislexia padecen “problemas de autoestima, a veces de relación social y muchas frustraciones. Suelen hacer esfuerzos por encima de sus posibilidades que pueden llevarles al abandono escolar con las consecuencias que conlleva”.
“La sociedad tiene que entender que hay diferentes formas de aprender y la persona con dislexia tiene otra manera de aprender y se le debe respetar. Debemos ponernos de su lado para que pueda llegar a ese privilegio que casi todos tenemos; el privilegio de poder aprender y llevar una vida feliz porque la lectura es la herramienta que usamos para acercarnos al aprendizaje”.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Una plataforma informativa anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo
La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
-
Los farmacéuticos de AP claves en los programas PROA comunitarios
El Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos...
- Publicado marzo 16, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login