Información sobre la salud y noticias de salud
Un estudio arroja luz en el tratamiento del cáncer de mama más agresivo

El cáncer de mama triple-negativo es el más agresivo de los cánceres de mama y no hay tratamientos dirigidos eficaces dirigidos al mismo. En este ámbito, un equipo de científicos ha identificado una proteína vinculada a este tumor y ha logrado inhibirla en ratones con un fármaco existente en el mercado y usado para un tipo de leucemia.
Esta investigación – aún básica – abre la puerta a futuros tratamientos combinados para este cáncer que sufren entre un 10 y un 15 por ciento de las mujeres que padecen cáncer de mama en el mundo.
La revista Nature Communications ha publicado los resutados de la investigación, en un artículo que lidera Arkaitz Carracedo , del Centro español de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), y en el que han participado también científicos de centros de Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
En referencia al cáncer de mama, la clasificación más aceptada por la comunidad internacional establece que estos tumores se dividen en tres grupos: los que expresan receptores (proteínas) de hormonas femeninas (hormono-dependientes), los que contienen niveles exacerbados del receptor HER2 y los que carecen de estos marcadores (triple-negativos). Los dos primeros presentan buen pronóstico por disponer de tratamientos específicos que eliminan en gran medida las células tumorales.
Sin embargo, el tercero sigue representando un gran problema para la salud: «este es un cajón de sastre, se caracteriza por ausencia de marcadores, es de peor pronóstico y resistente a muchos tratamientos», señala Carracedo, quien apunta que en este nuevo trabajo se identifica un marcador que podría informar sobre una alternativa de tratamiento.
En concreto, los investigadores han trabajado con PML, una proteína que identificaron en 2012 y en la que ahora profundizan, ya que aquellas pacientes que dan positivo en PML presentan peor pronóstico y mayor probabilidad de desarrollar metástasis, y han demostrado que inhibiendo esta proteína los tumores reducen su agresividad.
Lo que han visto los científicos, tanto en ensayos ‘in vitro’ como en modelos animales, es que si se quita la citada proteína, las células malignas pierden la capacidad de fabricar nuevos tumores.
«Hemos demostrado que este fármaco tiene potencial para ser usado también en cáncer de mama triple-negativo», afirma Carracedo, quien no obstante matiza que sería necesario un «refinamiento» del medicamento y, posiblemente, combinarlo con otros tratamientos.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Los síntomas del tracto urinario inferior una de las consultas urológicas más frecuente al médico de cabecera
La ‘Jornada de actualización en Urología para médicos de atención...
- Publicado marzo 24, 2023
- 0
-
Las unidades específicas de matronas favorecen el cuidado de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
La sección Colegial del Colegio de Enfermería de Bizkaia ha...
- Publicado marzo 23, 2023
- 0
-
España, líder mundial en consumo de benzodiacepinas
Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes...
- Publicado marzo 22, 2023
- 0
-
El primer exoesqueleto pediátrico del mundo, en Gipuzkoa
Son 15 los primeros niños y niñas que se están...
- Publicado marzo 21, 2023
- 0
-
Edorta Elizagarate, nuevo presidente de la sociedad española de psiquiatría clínica
El psiquiatra vitoriano Edorta Elizagarate ha sido nombrado nuevo presidente...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
“El SNS no puede responder a las necesidades complejas de la población actual”
La jornada de clausura de la L Semana de Humanidades...
- Publicado marzo 20, 2023
- 0
-
El sueño es un pilar fundamental de salud física y mental
Hoy 17 de marzo se celebra el Día Mundial del...
- Publicado marzo 17, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
-
El mundo on line y off line son perfectamente complementarios
¿Pueden convivir las compras físicas en tienda con la venta online?, ¿Cómo se organiza...
- 09/06/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Día Mundial del Riñón 2023. Ciudad de México
Julen Ocharan Corcuera | Presidente de sección de Relaciones Exteriores de la Academia de...
- 09/03/2023
- 0
-
Tendencias del sector salud para 2023
Carlos Alberto Arenas Díaz | Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud El estudio...
- 23/01/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login