Información sobre la salud y noticias de salud
Un teléfono móvil para hablar con un bebé desde el vientre de su madre

¿Se imaginan que, además de sentir los movimientos del bebé en el vientre, pudiéramos también hablar al pequeño? El Dr. Àlex García-Faura, director científico de Institut Marquès y de Music in Baby, presentó un novedosos instrumento para poder convertir esta quimera en una realidad. A partir de ahora, las mujeres que utilicen este aparato podrán hablarle a su bebé a través del móvil antes de nacer.
Babypod es un dispositivo que se introduce en la vagina como si fuera un tampón, se conecta al móvil y emite música a un máximo de 54 decibelios, que es el nivel de una conversación normal. El dispositivo también permite hacer llegar al feto la voz de la madre o de cualquier otra persona. El Dr. García-Faura explicó que “al ser un producto insertable, que se introduce en el cuerpo, antes de comercializarse se ha testado científicamente. Dichos estudios muestran que el dispositivo es totalmente seguro para la madre y para el bebé”.
En el ensayo clínico realizado por Institut Marquès con más de 1.000 pacientes, se comprobó que el feto es capaz de oír a partir de la semana 16 siempre y cuando el sonido le llegue desde la vagina de la madre, ya que si le llega desde el exterior prácticamente no lo oye. Se observó que, al oír música vía vaginal, los fetos respondían con movimientos de boca y lengua como si quisieran vocalizar.
Según el director científico de Institut Marquès, “al comprobar que el feto no producía ninguna respuesta cuando se emitía música a través del abdomen de la madre, pensamos que sería necesario emitir la música desde más cerca, o sea, desde la vagina de su madre y fue todo un éxito”. Dicho estudio se enmarca en una línea de investigación pionera de IM basada en los beneficios de la música en los inicios de la vida, que ya ha demostrado también que las vibraciones musicales aumentan en un 5% las tasas de fecundación in vitro.
El Dr. García-Faura ha explicó que Babypod tiene aplicaciones médicas muy importantes. “En primer lugar, nos permite descartar la sordera fetal, porque si el bebé responde a la música, quiere decir que no es sordo”, señaló. Por otro lado, el dispositivo facilita las ecografías, ya que al provocar una respuesta en el bebé, se ven mucho mejor las estructuras fetales.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
El Hospital Vithas Vitoria, nuevo miembro del Basque Health Cluster
El Hospital Vithas Vitoria, fundado en 1947 en Vitoria-Gasteiz y...
- Publicado diciembre 5, 2023
- 0
-
Los médicos rehabilitadores piden a la nueva ministra de Sanidad impulsar la Rehabilitación
La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) a...
- Publicado diciembre 4, 2023
- 0
-
Los doctores Moreta y Undabeitia, del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, entre los 50 mejores médicos de España
La plataforma de Internet Top Doctors acaba de hacer pública...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Psiquiatras advierten de que negar la depresión y equipararla al malestar social solo lleva a la destrucción de relaciones e incremento del suicidio
Los psiquiatras españoles han advertido en el marco del XXVI...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Los trastornos de la conducta alimentaria se dan «en chicas cada vez más jóvenes y en personas cada vez más mayores»
El XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría, que se ha celebrado...
- Publicado diciembre 1, 2023
- 0
-
Profesionales de la salud mental denuncian que la Ley Trans haya eliminado la evaluación psiquiátrica
Los psiquiatras reunidos en el XXVI Congreso Nacional de Psiquiatría...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
-
Los psiquiatras jóvenes de España se fijan como prioridad impulsar la investigación en psiquiatría
El Comité Ejecutivo de la Sociedad Española de Psiquiatría y...
- Publicado noviembre 30, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Depresión y demencia, principales trastornos de salud mental en las personas mayores
«En el ámbito europeo, los trastornos mentales más prevalentes entre las personas mayores son...
- 23/11/2023
- 0
You must be logged in to post a comment Login