Información sobre la salud y noticias de salud
Vitoria acoge la reunión de la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría
El Palacio de Congresos y Exposiciones Europa de la capital alavesa acoge del 23 y 24 de octubre la décimo cuarta Reunión Anual de la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría en la que se darán cita más de 150 expertos en salud mental. El evento reunirá a los psiquiatras del País Vasco y Navarra. El lema de la especial cita médica es “Aliados frente al estigma de la enfermedad mental”. En este sentido, la cita profundizará en la necesaria alianza de los pacientes, familiares, la sociedad y los profesionales de la salud mentad para luchar contra este estigma.
Abrirá el evento científico una mesa sobre farmacología y psicoterapia en la que se abordarán la relación entre adherencia, psicofármacos y psicoterapia, se analizará la alianza entre salud física y salud mental y se profundizará en los primeros episodios psicóticos.
El punto destacado de la primera jornada será una conferencia sobre el maltrato infantil y la enfermedad mental que será ofrecida por la distinguida doctora Lourdes Fañanás. Es un tema muy novedoso que tiene mucha relación con la prevención primaria que tiene un gran impacto social. La mesa será presidida por el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, el Dr. Miguel Gutiérrez; y la Dra. Ana González-Pinto, jefa de Investigación en Psiquiatría de Osakidetza y jefe clínico de Psiquiatría del Hospital Universitario de Álava (HUA).
Abrirá la jornada del viernes una mesa sobre la sinergia entre TDAH y farmacología y psicoterapia que protagonizará la Dra. Azucena Diez, presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría. Por su parte, el director médico del Hospital Aita Menni, el Dr. José Ignacio Quemada, incidirá en la importancia de la psicoterapia en los tratamientos del daño cerebral porque, según explicará, aspectos de la mente humana como las facultades intelectuales, las emociones y conductas también se ven alteradas por el daño cerebral.
El Dr. Iñaki Zorrilla disertará sobre las herramientas para el tratamiento de la agitación. La agitación es un estado de exaltación motora que va acompañado de tensión mental en ciertas enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia. Asimismo, durante la jornada tendrán lugar dos taller de actualización en práctica clínica sobre tratamientos psicofármacologicos en ancianos y las técnicas para el abandono del cannabis. También habrá una sesión en la que se expondrán casos difíciles que evolucionan bien con el tratamiento aplicado.
Publicaciones relacionadas
Latest News
-
Las lesiones precancerosas que provoca el virus del papiloma humano no son visibles a simple vista
El virus del Virus del Papiloma Humano (VPH) es un...
- Publicado septiembre 28, 2023
- 0
-
Cómo protegerse del virus del papiloma humano
Bajo el título Cómo protegerse del virus del papiloma humano,...
- Publicado septiembre 25, 2023
- 0
-
El Lehendakari y la Consejera de Salud visitan los hospitales Aita Menni y San Juan de Dios
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y la Consejera de Salud, Gotzone...
- Publicado septiembre 12, 2023
- 0
-
Toledo reúne a más de 300 expertos de la medicina del sueño
Toledo se convertirá los próximos 14, 15 y 16 de...
- Publicado septiembre 11, 2023
- 0
-
Farmacéuticos AP recuerdan que no todas las infecciones bucales deben ser tratadas con antibióticos
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización...
- Publicado septiembre 8, 2023
- 0
-
Mochila escolar saludable: sin ruedas, acolchada, poco cargada, asas anchas y cinturón
Para que una mochila escolar de los niños y adolescentes...
- Publicado septiembre 6, 2023
- 0
-
La embolización arterial consigue una mejoría clínica en 8 de cada 10 pacientes que padecen ‘hombro congelado’,
El hombro rígido idiopático, también conocido como ‘Hombro congelado’ o...
- Publicado septiembre 5, 2023
- 0
STUDIO.DOC
-
Innovación y humanismo en las residencias
¿Por qué es tan importante poner al residente en el centro? ¿Qué implica ofrecer...
- 26/05/2023
- 0
-
“La genética influye en cada persona en factores como la respuesta al entrenamiento o la alimentación”
¿Qué aspectos determina o modifica la genética? ¿influye en el día a día? ¿Cuánto?...
- 04/10/2022
- 0
El diagnóstico de…
-
Decálogo para docentes que trabajan con escolares con dislexia
Asociación Dislexia Euskadi Elkartea y el Colegio de Logopedas del País Vasco Han editado...
- 17/07/2023
- 0
-
10 consejos para una buena higiene del sueño
Ana Teijeira Azcon | Neurofisióloga clínica, coordinadora de los actos en España por el...
- 10/05/2023
- 0
Encuentros con la Salud
-
Expertos indican que es posible perder peso con un tratamiento personalizado
El sobrepeso y la obesidad no han parado de aumentar en los últimos años,...
- 14/02/2022
- 0
You must be logged in to post a comment Login